La senadora provincial María Celeste Ascúa (PJ) presentó un proyecto de ley en la Cámara Alta de Corrientes para crear una Licencia Preventiva Oncológica, garantizando que los trabajadores puedan realizarse controles médicos sin sufrir consecuencias económicas ni laborales.
La iniciativa establece una licencia anual de hasta dos días hábiles (continuos o discontinuos) con goce íntegro de haberes, aplicable a los empleados de los sectores público y privado de la provincia. El objetivo principal es facilitar el acceso a estudios cruciales como mamografías, Papanicolau, ecografías o análisis prostáticos para la detección temprana de enfermedades.
La legisladora argumentó que el proyecto surge de una realidad cotidiana en Corrientes: la dificultad de muchas personas para faltar al trabajo, lo que lleva a la postergación o abandono de sus controles médicos.
“Nadie debería tener que elegir entre cuidar su salud o cuidar su empleo. La prevención salva vidas, y el Estado tiene la responsabilidad de garantizar que todas las personas puedan acceder a los controles médicos básicos sin consecuencias económicas”, sostuvo la senadora Ascúa.
El proyecto propone que el Ministerio de Salud Pública sea la autoridad de aplicación, en coordinación con el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, y que el Ejecutivo lleve adelante campañas de difusión y concientización sobre la importancia de la prevención.
En paralelo a la presentación, la senadora lanzó una encuesta digital abierta a la ciudadanía para relevar datos y testimonios sobre las dificultades que enfrentan los correntinos para acceder a estudios preventivos. “Queremos construir políticas públicas con base en datos reales y en la voz de la gente”, afirmó Ascúa.