¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Miles de fieles parten hoy al santuario de la Virgen de Itatí

Por El Litoral

Miércoles, 12 de julio de 2006 a las 21:00
Con San Luis Rey de Francia encabezando la marcha, parte hoy la peregrinación a la Basílica de Itatí. Miles de jinetes, familias en carretas, como hace 106 años le rinden tributo a la patrona de los correntinos.
Textos: Rocío Plano.
Fotos: Cachito Monzón.
Enviados Especiales.



SAN LUIS DEL PALMAR (E.E.). Como hace 106 años, sanluiseños parten hoy hacia la casa de la madre de todos los correntinos: la Virgen de Itatí. Los peregrinos caminarán unidos bajo el lema “Ayer, hoy y siempre caminando en la fe y en el amor” a lo largo de unos 60 kilómetros que es la distancia que los separa desde el pueblo devoto de San Luis Rey de Francia hasta la imponente Basílica de Itatí.
Según informaron en la parroquia, la columna de fieles que se concentra a partir de las 7 de hoy, y después de la bendición, la peregrinación partirá puntualmente a las 8 pues quieren evitar los retrasos como años anteriores. De todos modos, algunos devotos de la Virgen llegaron ayer a San Luis y de a poco el pueblo se fue vistiendo de fiesta.
No obstante, cabe recordar que la peregrinación hacia Itatí se realiza hace 106 años y es la festividad más importante de la localidad. Es una tradición que fue transmitida por varias generaciones y en muchas ocasiones se atreven a decir que es, incluso, más importante que las fiestas patronales en honor a “San Luisito”, uno de los santos más queridos dentro de la comunidad católica.
Cientos de feligreses provenientes de parajes cercanos, barrios de la capital correntina e incluso peregrinos de la provincia de Buenos Aires, desde ayer comenzaron a llegar hasta el poblado que se encuentra a unos 25 kilómetros de la ciudad de Corrientes. Bajo el cielo que se cubría de vez en cuando con algunas nubes y el calor abrasador a pesar del invierno que marca el calendario, jinetes y carretas lentamente se hacían camino al andar para llegar antes del atardecer a San Luis.
Desde General Paz, los barrios San Francisco y Molina Punta de la capital son algunos de los cientos de gauchos que, acompañados por sus familias, montados a caballo o en las carretas como hace 106 años con paciencia y soportando las altas temperaturas van camino a la casa de María de Itatí.
En el pueblo de “San Luisito”, la siesta se respeta en la mayoría de los hogares, incluso en la parroquia que después del mediodía permanece con las puertas cerradas. Las pocas personas que están en las calles se percibe que sus actividades tienen que ver con la peregrinación ya que peinan a sus caballos, les dan de comer, o arman sus carretas y limpian los toldos que los cubrirán de una probable lluvia.
En el patio de la parroquia, un grupo de 24 feligreses provenientes de San Miguel, provincia de Buenos Aires, contaron a El Litoral por qué comenzaron a participar de la tradicional peregrinación a Itatí desde San Luis del Palmar (ver aparte). Entre otras cuestiones, Gladis contó que “vengo a agradecer porque tengo salud” y además todos se reconocieron fervientes devotos de la Virgen Morena.

Últimas noticias

PUBLICIDAD