Este hecho es parte de una historia que comenzó en 1972 en la que por entonces era conocida como Escuela Chapo. En sus aulas, los docentes iniciaron las clases de catequesis que después derivaron en la primera comunión. En aquella oportunidad, según lo relatado por megalatinafm, la ceremonia estuvo a cargo del sacerdote, Jorge Kloster, actividad religiosa de la que luego se hizo cargo Joaquín Ruíz Díaz.
A medida que el número de fieles iba creciendo se incrementaban los deseos de construir una capilla. Es que en los primeros años de la década del 80, las misas se celebraban en distintos lugares.
Sin embargo, la donación en 1985 de un terreno por parte de Luis Rosina abrió las esperanzas de contar con una capilla. Mientras que un año después fue trasladada la catequesis a la nueva Escuela N° 451 del barrio Los Pinos.
En tanto que de acuerdo a lo señalado por la emisora bellavistense, en 1987 los feligreses trabajaron para la compra de la imagen, objetivo que lograron cumplir antes de que el calendario marcara diciembre.
Entre 1991 y 1992 comienzan las catequesis familiares en la escuela Nº 451 “General José María Paz”. Período en el que el sacerdote Rubén Barrios bendijo y colocó una cruz en el terreno donde se construiría el templo para la patrona.
Después, en 1996 deja de ser párroco Joaquín Ruíz Díaz y asume el sacerdote, Rafael Ledesma, quien fue el encargado de colocar la piedra fundamental y oficiar la primera misa en el lugar.
El 20 de Abril de 1997 se inician las primeras construcciones del templo, para lo cual el gobierno de turno dona el tinglado, permitiendo así que se celebren allí las primeras misas. Dos años más tarde se edificó el altar.
Mientras que en el 2000 llegan recursos provenientes de la fundación alemana “Adveniat”, los cuáles facilitaron la continuidad de las obras. Tanto es así que en el 2002 comenzó a funcionar el comedor de Cáritas.
Transcurrió el tiempo y este año recibió su ordenación sacerdotal, Javier Romero y fue construido el lugar para el santísimo sacramento y la comunidad recibió una nueva imagen de la Virgen.
De esta manera, la capilla “María Auxiliadora” de Bella Vista estuvo en condiciones de vivir la fiesta religiosa que se concretó ayer a partir de las 11 en la que fue declarada: parroquia. Este acontecimiento estuvo presidido por el arzobispo de Corrientes, monseñor Domingo Salvador Castagna y contó con la presencia de un número considerable de fieles. Tras la misa que duro aproximadamente una hora y media, se concretó un almuerzo comunitario para festejar este grato suceso.