La 49° Fiesta Nacional del Surubí ya tiene fecha confirmada. El intendente de la ciudad correntina de Goya, Mariano Hormaechea, anunció a través de sus redes sociales que el evento se realizará del 27 de abril al 3 de mayo de 2026.
Por su parte, la Comisión Municipal de Pesca (Comupe), en conjunto con 23 barras pesqueras, definió de manera unánime la fecha de apertura de inscripciones para el Mundial de Pesca.
Las inscripciones comenzarán durante el mes de agosto, después del Concurso de Pesca Variada (1, 2 y 3 de agosto). Los valores de las cuotas y sus fechas de vencimiento quedaron establecidos de la siguiente manera:
-
Cuota 1: $70.000 (vence el 15 de agosto).
-
Cuota 2: $75.000 (vence el 15 de septiembre).
-
Cuota 3: $80.000 (vence el 15 de octubre).
-
Cuota 4: $85.000 (vence el 15 de noviembre).
-
Cuota 5: $90.000 (vence el 15 de diciembre).
-
Cuota 6: $95.000 (vence el 15 de enero).
-
Cuota 7: $100.000 (vence el 15 de febrero).
-
Cuota 8: $105.000 (vence el 15 de marzo).
-
Cuota 9: $110.000 (vence el 15 de abril).
-
Pago contado: $700.000 (válido durante todo el mes de agosto).
Resultados financieros de la última edición
El informe financiero de la edición 2025, presentado por la tesorera de la Comupe, Cintia Fernández, detalló que el ejercicio cerró con un resultado positivo. Los referentes destacaron que se realizaron inversiones y mejoras en infraestructura del predio y las oficinas de fiscalización. "Actualmente, la Comisión cuenta con $192 millones disponibles para la organización de la próxima edición", informaron.
Los resultados financieros refuerzan la posición de la Fiesta Nacional del Surubí como uno de los eventos más importantes del país y un motor de desarrollo para la ciudad de Goya.