¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Unidad abrió sus puertas y cientos de vecinos conocieron el futuro polo cultural

El mega proyecto del Gobierno de Corrientes mostró sus avances al público este domingo.

Por El Litoral

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 07:38

La Unidad, el ambicioso proyecto de reconversión de la ex Unidad Penal N°1 de Corrientes, abrió sus puertas por unas horas al público, permitiendo que cientos de vecinos recorran el predio y conozcan los avances de una de las obras más emblemáticas de la provincia.

El edificio, ahora conocido simplemente como La Unidad, está siendo transformado por el Gobierno provincial junto a inversores privados, respetando su valor arquitectónico, cultural e histórico, pero con una visión innovadora que apunta a integrar el espacio al tejido urbano con nuevos usos sociales, comerciales y tecnológicos.

Durante la jornada, guías especializados acompañaron a los visitantes por distintos sectores del predio, detallando lo que próximamente se podrá ver y disfrutar: un museo de la prisión, un centro gastronómico, un espacio de ciencias, un shopping, un edificio de innovación tecnológica, y hasta un mercado de frutas y verduras.

“Abrimos un poco la puerta de La Unidad a la gente para que observe qué estamos haciendo y qué esperar dentro de poco tiempo”, explicó Alfredo Vara, miembro de la comisión del proyecto.

Según Vara, la decisión del gobernador Gustavo Valdés de trasladar la cárcel fue el punto de partida para este plan. “Se buscó respetar el patrimonio del lugar y no avanzar con desarrollos habitacionales”, destacó.

Además, adelantó que la primera etapa del complejo podría estar operativa antes de fin de año, con la inauguración de los seis locales gastronómicos, el espacio de ciencias, el museo y el centro comercial. El edificio de innovación, en tanto, quedaría listo para principios de 2026.

“Es un proyecto innovador, icónico para la ciudad y la provincia. Une muchos usos diversos y estamos muy orgullosos de cómo viene avanzando”, afirmó.

La jornada también fue una oportunidad para consolidar el vínculo entre el proyecto y la comunidad. “Esta forma de abrir las puertas antes de la inauguración oficial también es innovadora. Ya lo hicimos antes con la Fiesta del Chamamé, peñas y ferias, y notamos el interés real de los correntinos por este espacio”, concluyó Vara.

Últimas noticias

PUBLICIDAD