¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Escuela Normal celebra sus 125 años

Por El Litoral

Miércoles, 16 de septiembre de 2009 a las 21:00
El acto central tendrá lugar hoy a las 18.30 en el edificio escolar.
EL DATO
La primera promoción de la Escuela Normal Juan Pujol (1888) estuvo integrada por 18 alumnas, mientras que la última entrega de títulos (2008) contó con un total de 254 graduados (varones y mujeres).

Con un acto en sus instalaciones educativas, la Escuela Normal Juan Pujol comenzará a cerrar hoy los festejos por su 125 aniversario. Se trata de una institución que durante más de cien años formó a un importante número de maestros normales nacionales y luego puso en marcha Bachilleratos Especializados en Biología, Letras, Orientación Docente y el Nivel Terciario. En el año 1988 las nuevas políticas educativas ampliaron su horizonte pedagógico con el Magisterio de Enseñanza Básica (MEB).
La Educación argentina se viste de fiesta hoy para homenajear a los profesores que, en su día, recuerdan el fallecimiento de José Manuel Estrada, quien además de destacado docente fue orador, escritor y periodista. Pero la conmemoración será doble en la Escuela Normal Juan Pujol donde un acto marcará “el comienzo del cierre” de las actividades por el 125 aniversario de la institución educativa.
Se trata de una escuela correntina que comenzó a funcionar el 17 de marzo de 1884, bajo la dirección de María Luisa Villarino de Del Carril y cuya primera promoción estuvo conformada por 18 alumnas que recibieron su título en el año 1888. A lo largo de la historia, la Escuela Normal experimentó un crecimiento progresivo tanto en su planta estudiantil como en su infraestructura. “Esta casa de estudios funcionó en distintos sitios desde su creación”, comentó a El Litoral la directora Gladis Castillo en tanto recordó que antes de llegar al sitio actual funcionó en el edificio donde actualmente está instalada la Municipalidad de Corrientes, “también se dio clases en lo que es hoy la Escuela Industrial y en la Escuela Moreno”, confirmó la directora.
El nombre de Juan Gregorio Pujol fue asignado el 26 de junio de 1933 por un decreto suscripto por el entonces presidente de la Nación, Agustín Justo y el ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación, Manuel de Iriondo. Desde 1888 hasta 1969, esta casa de estudios formó maestros normales nacionales, pero después de este periodo, mantuvo abiertas sus puertas a nuevas propuestas nacionales educativas, poniendo en marchas Bachilleratos Especializados en Biología, Letras, Orientación Docente y el Nivel Terciario.
En 1988 las nuevas políticas educativas ampliaron el horizonte pedagógico de la escuela Normal con el Magisterio de Enseñanza Básica (MEB) que se convirtió en una alternativa más para los servicios educativos que brindaba hasta ese momento.
No obstante por razones ajenas a las decisiones institucionales, el proyecto MEB quedó sin efecto y los Bachilleratos Pedagógicos se incorporaron al Nivel Medio en tanto que la capacitación para la Docencia siguió a cargo del Nivel Terciario.
Con el tiempo las Escuelas Normales de todo el país dieron paso a los Profesorados de Enseñanza Primaria y Preescolar, (reemplazados después por el Instituto de Formación Docente).
En 1994 la Normal dejó su trayectoria en Jurisdicción Nacional, para depender de la Jurisdicción Provincial.
Actualmente, esta institución educativa cuenta con un total de 2.670 alumnos y 260 profesores, “el año pasa- do egresaron aproximadamente 245 chicos”, confirmó Castillo quien además informó que mañana en el edificio educativo se presentará un libro llamado “Corrientes y Pujol”, el sábado habrá un Té y el 27 de noviembre habrá un acto con el que la escuela conmemorará el natalicio de Pujol y culminará los festejos por este nuevo aniversario.

Últimas noticias

PUBLICIDAD