¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Fiestas: piden comer liviano y no repetir

Por El Litoral

Sabado, 11 de diciembre de 2010 a las 21:00
Para comer menos, recomiendan no poner las bandejas en la mesa.
Las fiestas de fin de año se caracterizan por la abundancia de comida y bebida en las típicas reuniones familiares y sociales. En estas fechas, los excesos son frecuentes y provocan cuadros de indigestión que empañan la alegría del en-cuentro. Para evitar estas situaciones, un especialista en nutrición consultado por El Litoral recomienda cambiar el eje del festejo y controlar la preparación y medir el consumo de los alimentos.
Para disfrutar de la Navidad y del Año Nuevo sin ma-lestares estomacales ni dolores de cabeza, lo ideal es preparar platos livianos, que se adapten a las altas temperaturas de esta época del año y no repetir las porciones. Principalmente, se deben incluir carnes, frutas y verduras y aunque el pan dulce y las bebidas con alcohol están permitidas para quienes no tienen contraindicaciones médicas, recomiendan que las cantidades sean muy pequeñas.
La comida suele ser el centro de las reuniones de esta época del año, pero esta costumbre no es positiva desde el punto de vista de la salud. El médico especialista en nutrición y docente de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Claudio Szymula, explicó a El Litoral que esta costumbre puede ser peligrosa.
“Para estas fechas, en las guardias de los hospitales se atiende a decenas de personas indigestadas de tanto comer o con cuadros de vó-mitos, diarrea y malestar provocado por el exagerado consumo de comidas o bebidas alcohólicas y no es necesario llegar a esos extremos para disfrutar del festejo”, alertó. Para evitar estas situaciones, el especialista recomien-da controlar lo que se consume y evitar los abusos.
“Un menú para las fiestas puede ser rico, liviano y saludable, pero lo importante es controlar las porciones y no repetir los platos”, aconsejó. El médico propone opciones de 3 pasos que pueden saciar el apetito de los comensales, dejándolos satisfechos y sin malestares.
Como entrada, Szymula propone un tomate relleno con atún, una opción fresca, sabrosa y económica. Si el presupuesto da para un poco más, se puede optar por una feta de jamón cocido con palmitos, o bien una pequeña “picada” con pickles y queso.
El plato principal debe tener como protagonista a la carne, así sea asada o al horno. “Puede ser vaca, cerdo, pollo o pavo, lo importante es que el corte sea magro y que no se coma más de 1 ó 2 pequeñas porciones”, recomendó.
Para incorporar verduras, el médico propone abundantes ensaladas de hojas verdes y otros ingredientes frescos. “Debemos acostumbrarnos a comer más ensalada y a tenerla presente en todas las comidas”, resalta.
La parte más complicada del menú será el postre. “Lo ideal es una buena ensalada de frutas, hecha con edulcorante, o bien un postre de frutas con gelatina, pero en esta fecha muchos eligen el helado, el pan dulce y el budín, que se puede consumir pero siempre en pequeñas cantidades”, señaló Szymula.
El consumo de bebidas alcohólicas también debe ser controlado. “No está mal tomar 1 ó 2 copas de vino, sidra o champán, pero lo malo es tomar litros y litros de estas bebidas que después provocan fuertes malestares”, explicó.
Además de la elección adecuada de los alimentos, el especialista recomienda no repetir los platos. Como truco para comer menos, también aconseja no colocar las bandejas en la mesa para evitar tentarse. “Alguien de-be servir la comida y entre plato y plato, lo mejor es esperar un poco, para tener la sensación de saciedad y no comer innecesariamente”, indicó.
Por último, propuso incorporar la actividad física al festejo por medio del baile. “Hay que aprovechar la reunión familiar, poner música y bailar un poco, así uno quema las calorías que ingirió durante la cena: con una hora de baile se logra mucho”, finalizó Szymula y como cierre propuso “no tener a la comida como eje en estas fiestas”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD