“Es evidente un bajón, pero no hay una causa, son muchos factores. La Liga está pareja y es difícil mantener la regularidad. Caímos en un bajón, pero hay muchos factores. Se notó la falta de rotación, faltó eficacia en ofensivas, por ahó pasan algunos de los aspectos a tener en cuenta para ver porqué bajo nuestro desempeño comparando con la primera fase”, reconoció el entrenador “Fantasma”, Nicolás Casalánguida.
“El bajón es del equipo. Acá hay que hablar de funcionamiento colectivo y elevar el rendimiento individual de todos. No pasa por uno u otro jugador, o sino sería muy fácil desligarse de responsabilidades y caer todo sobre un jugador. Está claro que tenemos que encontrar el funcionamiento colectivo de la primera fase, e indudablemente tenemos que jugar mejor para ganar”.
El entrenador le quitó responsabilidades de los referentes del plantel “remero”: “por caso, Javier Martínez es un base anotador, pero no es el único responsable de todo. Hay partidos donde toma más responsabilidad y por ahí eso pasa por otro lado. Paolo Quinteros está como el equipo. En la primera fase funcionamos como tal, y esto no pasa por la responsabilidad de uno, esto es producto del funcionamiento colectivo”, reiteró.
Ahora la competencia ingresó en un receso hasta la primera semana de enero, aunque el plantel de nacionales volverá al trabajo el martes 27 de diciembre. Hacer “borrón y cuenta nueva no. Hay que analizar porqué tuvimos este bajón, y que tenemos que mejorar. Tenemos que tomar el receso en forma favorable. Las pausas son momentos cruciales de los equipos, que pueden potenciarte o a veces, cuando no se aprovecha bien, se baja el rendimiento. Así que nosotros tenemos que pensar en levantar nuestro rendimiento en el receso”.
Ultimo partido
El 2011, Regatas Corrientes lo cerró con una derrota frente a Lanús en un partido que se definió con la última pelota. “Perdimos un juego que pudimos haber ganado, por lo que nos vamos con mucha amargura. Si bien el juego fue disputado tuvimos nuestras chances de ganarlo”.
Frente al “Granate”, derrota 68 a 66 como local, “tuvimos un primer cuarto malo, después nos pusimos en juego, y llegamos a un último cuarto con ventaja a los últimos cuatro minutos. Cantero nos anotó ocho puntos seguidos, y eso nos costo caro, porque estábamos en juego”.
Luego, el técnico que está cumpliendo su primer temporada con Regatas agregó: “en un partido cerrado, no se debe ver solamente los puntos del último cuarto, ya que tuvimos desconcentraciones a lo largo de todo el partido, y cedimos 35 a 23 en rebotes, eso nos condicionó, ya que no tuvimos tantas posesiones como las tuvo Lanús, y eso también nos jugó en contra”.