La música chamamecera será protagonista en la sala del Teatro Colón, donde el domingo 13 de septiembre a las 11, el acordeonista y bandoneonista Nini Flores brindará un concierto de lujo como parte del ciclo “Intérpretes argentinos”. Esto dará pie al lanzamiento oficial de la 26ª Fiesta Nacional y 12ª Fiesta del Chamamé del Mercosur que se realizará una hora y media más tarde en el Salón Dorado de ese coliseo.
El chamamé subirá un nuevo escalón en la escalada que experimenta desde hace poco más de una década y lo hará sobre el escenario de Teatro Colón donde el 13 de septiembre tendrá lugar el lanzamiento de la 26º Fiesta Nacional del Chamamé. El espectáculo comenzará a las 11 y tendrá como figura a Nini Flores con formación quinteto.
El músico estará con su acordeón y bandoneón, acompañado por Juan Pablo Navarro en el contrabajo, Guillermo Rubino en violín, Matías Martino en piano y Facundo Rodríguez en guitarra.
La artística que se propone tendrá dos partes, permitiendo tener un muestreo de las características y posibilidades rítmicas y armónicas del chamamé.
En la primera parte del concierto buscará una aproximación al mundo sonoro de los acordeones teniendo presente a los fundadores de escuelas dentro del género como Pedro Montenegro, Ernesto Montiel o Roque González, sin recurrir a la repetición de arreglos sino creando un mundo sonoro propio que tiene ecos de aquellos creadores.
Homenajes e influencias, o reminiscencias sin repeticiones, es el concepto para acercarse respetuosamente a las versiones de, por ejemplo, La Calandria o Kilómetro 11, dos himnos de la música del litoral argentino de Isaco Abitbol y Tránsito Cocomarola respectivamente, y lo que se escuchará en la primera parte.
También habrá versiones de temas propios como Por Cielos Lejanos, de su hermano, el guitarrista afincado en París, Rudy Flores, para recorrer los sonidos del acordeón.
En tanto que la segunda parte estará relacionada con un largo trabajo de búsqueda de Flores con un quinteto donde desarrolla, además, sus cualidades como arreglador. En esta parte, como en la anterior, hay guiños a los padres del género, pero esta vez en clave de bandoneón.
Nuevamente Isaco Abitbol y un clásico como “Tita” se podrá escuchar en esta versión del ensamble, o “Acorralao” -un tema propio- y La Topada, un sentido homenaje su padre, Avelino Flores (músico, compositor y pilar fundamental del género).
Las entradas gratuitas para este concierto las entregará el propio Teatro Colón, tal como los conciertos que integran el citado ciclo.
Lanzamiento
La oportunidad de acercar el chamamé al Teatro Colón será aprovechada al máximo. Por tal motivo, ese mismo día, después del mediodía en el majestuoso Salón Dorado se llevará adelante el lanzamiento oficial de la 26º Fiesta Nacional y 12º Fiesta del Chamamé del Mercosur, bajo el lema “La Nación Chamamecera”, a desarrollarse del 15 al 24 de enero del año que viene.
Será una presentación nacional e internacional de la fiesta más grande los correntinos, con invitación exclusiva a medios de comunicación, artistas chamameceros y de otras disciplinas y autoridades vinculadas al mundo de la cultura.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios