La Justicia le dio 10 días hábiles a Cristina Kirchner y al resto de los condenados en la causa Vialidad para que paguen los $684 mil millones que fueron dictados en la sentencia.
El Tribunal Oral Federal N°2 dictó la medida judicial este martes y los condenados tendrán como fecha límite el 13 de agosto.
Según pudo saber TN, si Cristina Kirchner, Lázaro Báez y el resto de los condenados en la causa Vialidad no devuelven la plata antes del 13 de agosto comenzará la etapa de ejecución de bienes.
En paralelo, el tribunal tampoco aceptó el pedido de la defensa de que la expresidenta debía pagar apenas el 6% de la cifra oficial que había sido fijada por los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El perito presentado por Cristina Kirchner planteó que los bienes que debía pagar la presidenta del Partido Justicialista rondaban una cifra cercana a los $42 mil millones.
Sin embargo, el TOF N°2 determinó que pague los $684 mil millones que habían establecido los peritos de la Corte.
El titular del Tribunal, Jorge Gorini, ordenó al Banco Nación a que abra una cuenta judicial para que los condenados realicen el pago y también ordenó a que se amplíen los embargos preventivos para cubrir el monto.
Cabe destacar que los condenados por la causa Vialidad deberán ponerse de acuerdo sobre qué va a devolver cada uno. El tribunal no detalla qué le corresponde pagar a cada condenado.
Se trata de un “concepto solidario” para reparar al Estado, por lo que entre los nueve condenados deberán decidir cómo proceder.
El fallo, firmado por el presidente del Tribunal, cerró: “Íntimese a las personas condenadas al pago de la suma de $684.990.350.139,86, la cual deberá ser depositada a cuenta y orden del tribunal en el plazo de diez (10) días hábiles a partir de la notificación del presente”.
Este lunes, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola habían solicitado una serie de medidas para garantizar el decomiso de los bienes en la causa Vialidad.
Concretamente, los fiscales solicitaron que “las medidas de restricciones impuestas a Lázaro Báez para otorgar actos jurídicos o realizar cualquier acción que produzca efectos legales sobre su patrimonio se haga extensiva a todas las personas condenadas en esta causa”.
Los fiscales pidieron al juez Jorge Gorini que se libren oficios a diferentes organismos para reconstruir todos los bienes muebles e inmuebles que haya registrado Claudia Insaurralde, pareja de Báez, desde 2016 hasta la actualidad. Para los funcionarios, es probable que la mujer haya operado en calidad de “prestanombre o testaferro” del empresario condenado, o bien pudo haber transferido la titularidad de los bienes a un tercero.
En mayo de 2020, Báez le otorgó a Insaurralde un poder para que “con las más amplias facultades que fueran necesarios y/o exigibles, intervenga en sus negocios y asuntos de orden administrativo y comercial. Cualquiera fuera su naturaleza y la jurisdicción a que correspondan”.
Según se comprobó, Insaurralde visitó días atrás en la cárcel de Río Gallegos a Báez con la intención de que el empresario firmara una serie de documentos relacionados con distintos bienes.
TN