¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Dejan trampas para identificar la distribución del vector de la Leshmaniasis en Corrientes

A través de un convenio con la Facultad de Medicina de la Unne, se revisa la presencia de sintomatología en personas y animales.

Por El Litoral

Martes, 15 de julio de 2025 a las 12:38

El Ministerio de Salud Pública informó que instala trampas para identificar criaderos y vectores de Leishmaniasis.

Por medio de un convenio con la Facultad de Medicina de la Unne, estudiantes colocan trampas y controlan a personas y animales de que puedan tener síntomas de esta patología vectorial.

La directora General de Epidemiología, Angelina Bobodilla, dijo que con este convenio se realizan “actividades de colaboración para abordaje territorial, investigación, operación técnica y transferencia de conocimientos”.

A través del Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales (Cenpetrop) se colocan trampas de luz para capturar flebótomos que son vectores de Leishmaniasis. El objetivo es evaluar especies y su dispersión en diferentes sectores de la Capital. La semana pasada se recorrió el barrio Sur. 

“También hacemos el control de las personas. Hablamos de Leishmaniasis Cutánea, que aparece con úlceras en la piel. Es una patología que se va extendiendo en la zona tropical y subtropical”, precisó Bobadilla.

Las Leishmaniasis Cutánea afecta la piel y las membranas mucosas. Regularmente, las lesiones comienzan en el sitio de la picadura del flebótomo. En algunas personas, las lesiones se pueden desarrollar en las membranas mucosas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD