Esta fue la segunda edición de la primera carrera de aventura organizada por correntinos en la Provincia. Es así que tuvo lugar en el Segundo Humedal más grande del mundo, Los Esteros del Ibera.
La distancia más destacada fue la de más de 20 kilómetros con los pies en el agua, con distintas profundidades, transitando el corazón del Iberá, llegando a Yahaveré debiendo marcar el paso por el puesto de control más alejado de todos. Además la ultra distancia contó con un tiempo muerto, donde los corredores debieron ser trasladados a canoa tirada por caballos guiada por el mariscador, ya que durante 2 kilómetros y medio, el paso de corredores a pie, es imposible.
Las distancias siguientes, como la de 35 k luego de ser trasladados en camiones y tractores hasta El Transito, partieron para realizar su recorrido, atravesando lugares plenos de flora y fauna, en contacto directo con los habitantes de los esteros.
Los 21km representaron la distancia preferida de la mayoría de los corredores, más de un centenar de corredores, pasaron por el conocido Paso Batalla, a campo traviesa, Paso Cardozo, entre otros.
Los 12k son una distancia que contó también con la exigencia de un circuito muy variado, donde más de 100 corredores descubrieron la belleza del Sendero selvático ca'a Aguilar, además de ingresar al Paso Cardozo antes de culminar su recorrido en el Peón Rural.
Los 7km fueron de caminos arenosos, barro, un recorrido ingresando al heucaliptal, una buena forma de entrar en calor antes de adentrarse en las aguas del Cardozo, donde además contaron con la ayuda de una soga para finalizar los 800mts que tiene este paso.
Cabe destacar que todos los corredores al llegar compartieron un gran almuerzo de Mbaipy y asado a la estaca, y luego se entregaron los premios a los ganadores de esta importante e inolvidable ultrmaraton.