¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cómo reaccionar frente a la burla

Por El Litoral

Jueves, 01 de septiembre de 2016 a las 01:00

Por Bernardo Stamateas

Colaboración Especial 

La mayoría de las personas alguna vez fuimos burlados. Sea por la razón que sea, en alguna ocasión alguien nos ha humillado y nos ha hecho sentir rebajado, inferior, sometido, ultrajado, con sus palabras burlonas. Cuando se comparte una broma, uno se ríe con otro/s y todos disfrutan el momento, sin ninguna mala intención. Pero la burla siempre es cruel porque su fin es destruir a otra persona y hacerla sufrir emocionalmente. 

Debemos tener en claro que quien humilla a los demás mediante la burla, por lo general, fue humillado por alguien en el pasado (muy probablemente durante su infancia). Esa situación la vivió como un trauma y se convirtió en alguien inseguro que, al sentirse inferior, precisa rebajar a otros para sentirse bien consigo mismo. 

El pensamiento inconsciente que se escode detrás del burlador es: “Yo soy mejor que vos”. La burla es el arma que utiliza para exacerbar su inferioridad y la diferencia que cree tener con los demás. Al marcar aquello que ve como un error en otro, su foco cambia y el fuerte se transforma en débil.

El objetivo de todo aquel que maltrata a alguien verbalmente es demostrar que tiene poder sobre el resto. Detrás de todo maltratador existe un niño herido que hace uso de la burla y otras actitudes negativas para imponerse y sobresalir. Para ello, pondrá un anzuelo (una palabra hiriente) que, si el otro muerde, le permitirá cumplir su objetivo. 

 

Reacciones 

Comparto a continuación algunas técnicas sencillas que pueden resultar útiles a la hora de enfrentar las burlas. Pero antes mencionaré cuáles son las reacciones que NO deberíamos tener frente al burlador: 

Reprimir el enojo.

Callarse para llorar después a solas.

Intentar agradarle. 

Insultar.

Gritar (ser prepotente).

Tener miedo.

 

La mejor actitud es optar por una manera inteligente de responder a la burla. Por ejemplo: 

-Reconocer que me equivoqué sin humillarme. 

-No darle demasiada importancia a un comentario negativo, sobre todo si no estoy interesado en tener una relación cercana con esa persona. 

-Reírme de mis puntos débiles e incluso exagerarlos. 

-Ignorar al burlador, siempre que sea posible. 

-No entrar en el juego del burlador.

-Recurrir al humor, lo cual siempre descomprime una situación tensa.

-Responder con frases breves. 

La burla, aunque no lo parezca, es un tipo de maltrato que de ninguna manera se debe permitir. En nuestro país, vivimos en una cultura que muchas veces utiliza la burla disfrazada de humorada, tanto en los medios de comunicación como en la vida diaria. Por eso, es fundamental tener una estima sana y fuerte, lo que yo llamo “piel de rinoceronte”, pues los maltratadores suelen atraer a gente insegura y dependiente.

A nuestros hijos podemos enseñarles ya desde pequeños a manejar situaciones difíciles, donde hay maltrato en forma de burla, algo fundamental para triunfar en la vida. Siempre nos cruzaremos con personas complicadas pero nadie nos hará lo que nosotros no permitamos que nos hagan, si sabemos poner límites sanos que nos protejan y nos liberen.

 

EL DATO 

Si tenés alguna inquietud, podés escribirme a [email protected]

 

DESTACADO 

Debemos tener en claro que quien humilla a los demás mediante la burla, por lo general, fue humillado por alguien en el pasado (muy probablemente durante su infancia).

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD