El social Sport Club de Alvear, de la localidad fronteriza a orillas del río Uruguay, cumple hoy, 18 de octubre, su primer centenario. Nacido en 1917, tuvo su personería jurídica el 3 de setiembre de 1953.
En su sede social, en la cual está la cancha de básquet y salón de fiestas; también está el predio donde se encuentra el estadio de fútbol. La actual comisión directiva la integran, como presidente honorario, Julio Argentino Elizalde; presidente, Rubén Emilio Elizalde; vicepresidente, Rubén Elizalde; secretario, Gustavo Borda; prosecretario, Teodoro Mansilla; tesorero; Carlos Jones Fortuna; protesorero: Isabel Elizalde; vocales, Luciano Méndez; Adela Elizalde; Julio Elizalde y Gregorio Alfonso. Revisores de Cuentas: Juan Jones Juan y Oscar Ortiz. El grupo de trabajo para la celebración del centenario está conformado por Raquel Aguirre; Haydee Aguirre; Gabriela Barros; Javier Díaz; Beatriz Elizalde de Borda; Betty Elizalde; Diana Elizalde; Emilio Elizalde Juan José Silva; Francisco Simón; Matías Simón; y Ramón Alberto Simón.
En 1963, el club adquirió el inmueble ubicado en 9 de Julio y Erizarán, destinado a sede social y cancha de básquet, obras inauguradas en 1964. Desde entonces, estuvo en constante crecimiento en metros cuadrados cubiertos, con tribunas, tinglado, salones, que sirven para distintos eventos deportivos, sociales, culturales, educativos y políticos.
Antes, en 1953, el Sport adquirió el inmueble para la cancha de fútbol, con medidas reglamentarias. Se ubica sobre calle Larrea al sur, vías del ferrocarril al este y norte, y prolongación de calle Belgrano al oeste.
Cuenta con una superficie aproximada de 20.000 metros cuadrados. Muros perimetrales, alambrado olímpico, tribunas, vestuarios, sanitarios, cancha de paddle, iluminación, son algunas de las inversiones que se fueron realizando. El fútbol de campo de Alvear, tiene en estas instalaciones, la mayor parte de su rica historia.
Desde la institución recordaron a El Litoral que la primera comisión directiva estuvo constituida por Mario Fernández como presidente; secretario, Nicolás Godoy; tesorero, José Romero; vocales: Dovelidio Gómez, Arduino Gómez y José Murta.
Los socios fundadores fueron Mario Fernández, Julio Rovira, José Romero, Nicolás Godoy, Dovelidio Gómez, Arduino Gómez, José Murta, Herminio Dornelles, Astriclinio Gómez, Ciro Gómez, Antonio Mello, Carlos Pessoa, Prudencio Moreyra, Emilio Zamudio, Pedro Duarne y Estanislao Rodríguez.