A raíz de distintos pedidos realizados por organizaciones de la sociedad civil, en el Concejo Deliberante capitalino se está evaluando un proyecto de ordenanza que buscará prohibir la comercialización y el uso de pirotecnia y explosivos en la ciudad. Concejales explicaron que la intención es que la normativa sea aprobada antes de fin de año, que puedan realizarse campañas de concientización sobre los efectos negativos de los fuergos artificiales y también señalaron que la prohibición regirá para aquellos artefactos que superen los 65 decibeles.
El pedido de prohibir la pirotecnia fue presentado por asociaciones de padres de niños con Transtorno de Espectro Autista (TEA) y entidad proteccionistas de animales. La normativa yuvo despacho de la Comisión de Salud y se encuentra en la de Legislación del Concejo Deliberante.
En diálogo con un programa televisivo el concejal Fabián Nieves explicó que la intención es que la normativa de prohibir la pirotecnia se apruebe este año y cuente con campañas de concientización. “Solamente prohibimos los que superen los 65 decibeles como petardos, bombas de estruendos, triángulos y otros que afecten a la población”, expresó el edil.
Asimismo, el proyecto que viene siendo evaluado en el Concejo Deliberante plantea la prohibición en la producción, comercialización y uso, con una multa de hasta 400 litros de nafta, por lo que los ediles se encuentran dialogando con representantes de todos los sectores involucrados como las asociaciones proteccionistas, organizaciones de personas con TEA, comerciantes y productores de fuegos artificales, entre otros.
Dentro de la discusión de la normativa, los ediles también evalúan la posibilidad de posibles excepciones, y los efectos negativos que causan en personas con TEA, adultos mayores, hospitalizados y animales.
En tanto, organizaciones se encuentran recopilando firmas para sumar apoyo para la prohibición de pirotecnia.