La casona céntrica en donde desde la semana pasada funciona un McDonald’s tiene antecedentes que van más atrás del 1900. La casa familiar data de al menos antes del 1800. Con el aporte de Francisco Velar, se puede reconstruir esa historia.
Antes del siglo XIX, en ese lugar que ahora es pleno centro capitalino, en su momento se levantó una casa con estilo colonial, caracterizada por la galería que predominaba en el frente. Todas las construcciones seguían esta línea. Además de la fachada con estas características a un costado estaba la entrada para coches tirados por caballos que conectaba al fondo del terreno. Allí tenían una especie de quinta, con cítricos, y un gallinero sobre el final.
Allí vivió el abuelo de “Pilú”, Pedro Amadey (quien se casó con la primera dueña del lugar, María de los Ángeles Vedoya). Fue el primer argentino muerto -en diciembre de 1870- por la epidemia de fiebre amarilla: tenía 45 años.
Un siglo después, y sustentado en un buen pasar económico, la familia decide construir una nueva casa acorde a las nuevas características que imperaban en ese lapso histórico conocido como La Belle Époque. En especial, la arquitectura de estilo italianizante. “En el escudo se pone el año en que se terminó de construir, 1914”, aclara Francisco a El Litoral. Al describir la casa que llegó a contar con 14 habitaciones, indicó que “todas las columnas fueron hechas con mármol traído directamente de Carrara, Italia”.
El abuelo “Pilú” nació en 1903, cuando la casa era de galería, por lo cual él fue testigo del cambio a la casa con la fachada que se mantiene hasta la actualidad.
“A mediados de los años 50, llegaba todos los días a la casona un coche tirado por caballos trayendo verduras y leche, que se producía en una quinta que la familia tenía en la zona que hoy es el Hogar Escuela”, indicó Francisco.
“Recuerdo todo lo vivido en esa casona. Allí tomé la comunión y festejábamos todos juntos Navidad. Mis abuelos eran muy sociables, todo el mundo venía a visitar a mi abuela. Era una casa social. Los domingos era de reunión masiva para almorzar. Hoy está a cargo de mi madre y de mi tía”.