¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Senado buscará convertir en ley el impuesto a la riqueza

Por El Litoral

Viernes, 04 de diciembre de 2020 a las 01:04

El Senado sesionará hoy para convertir en ley dos iniciativas impulsadas por Máximo Kirchner y aprobadas la semana pasada en la Cámara de Diputados: el impuesto a las grandes fortunas y la reforma de la ley de manejo del fuego, que prohíbe la venta y cambio de uso de tierras incendiadas en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.
La sesión está convocada desde las 14 y se espera que los proyectos sean aprobados sin sobresaltos por la mayoría con la que cuenta la vicepresidenta Cristina Kirchner en la Cámara Alta, pese a la fuerte resistencia que sectores de la oposición, el empresariado y productores agropecuarios plantearon ante ambas iniciativas.
El proyecto denominado oficialmente como Aporte Solidario y Extraordinario a las Grandes Fortunas afectará los patrimonios de personas humanas a partir de los $200 millones, con una alícuota progresiva se elevará al 2,25% en casos de fortunas entre $300 y $400 millones, al 2,50% entre $400 y $600 millones y al 2,75% a los patrimonios entre los $600 a $800 millones.
La tasa subirá al 3% cuando los patrimonios oscilen entre $800 millones y $1.500 millones; al 3,25% para el rango de $1500 a $3000 millones, y a partir de esa cifra será del 3,5%.
En tanto, la modificación de la Ley 26.815 de Manejo del Fuego apunta, según reza el proyecto del oficialismo, a proteger los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.
“No se podrá cambiar el uso de esas zonas para emprendimientos inmobiliarios o cualquier actividad agrícola que sea distinta al empleo y destino que la superficie tuviera como habitual al momento del incendio”, señala.                            
(AG)

Últimas noticias

PUBLICIDAD