¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Reconocieron el compromiso ambiental de la escuela N° 401 “Manuel Lainez”

Por El Litoral

Domingo, 21 de noviembre de 2021 a las 01:20

La organización Correntinos Contra el Cambio Climático visitó esta semana la escuela N° 401 “Manuel Lainez” y entregaron un reconocimiento por su participación en el concurso “Carayá Monumento Natural”. La misma institución fue destacada anteriormente por la cooperativa Fortaleza, por la separación de residuos que realizan junto con la comunidad educativa.
La escuela está ubicada sobre la ruta provincial N°43, entre las ciudades de Corrientes y Santa Ana. Este miércoles desarrollaron una jornada recreativa con los integrantes del colectivo ambientalista y guardaparques de la reserva natural San Cayetano. 
Las visitas recorrieron las instalaciones y la huerta que llevan adelante junto con docentes, alumnos del primer ciclo de la primaria junto con profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
También pudieron recorrer la parte del predio para el compostaje, un proyecto de transformación natural de los residuos orgánicos mediante un proceso biológico de oxidación que los convierte en abono rico en nutrientes y sirve para fertilizar la tierra de su huerta. Se trata de un conjunto de actividades por las que esta institución se destaca en la educación sustentable.
“Como había mucho entusiasmo por el concurso de dibujos, armamos un mural donde los niños votaron y eligieron a tres ganadores. Después van a traer árboles nativos a la escuela y cada grada se encargará de cuidarlos”, explicó a El Litoral la directora interventora, Teresa Hartmann.
Los alumnos de 5° y 6° participaron del concurso de fotografía que llevó como lema “Carayá Monumento Natural”, con el objetivo de proteger a la especie con el máximo nivel. Es por ello que desde la organización ambientalista decidieron reconocer a la escuela por su compromiso con la causa.
El fundador de Correntinos Contra el Cambio Climático, Nicolás Duarte, comentó: “Para nosotros era clave venir y reconocer el interés y participación de los alumnos como del equipo docente. Es fundamental el rol de los docentes para que estos temas ambientales puedan incorporarse más cada día en las aulas, es un tema que todos los niños tienen el derecho de conocer, cuestionarse y aprender”. 
“Hoy lo establece la Ley de Educación Ambiental, en todas las escuelas, desde nivel inicial, hasta el secundario e incluso el universitario, deben abordarse estos temas, que son para el presente y sobre todo para el futuro y desde las organizaciones debemos impulsar su cumplimiento”, añadió Duarte.
Durante la visita también tuvo lugar una actividad de educación ambiental con dinámica de juego desarrollada por una de las impulsoras de la campaña Carayá Monumento Natural, la guardaparque Adriana Vallejos, quién aprovechó para hablar sobre la importancia de proteger los bosques nativos, prevenir los incendios y cómo ayudar a que los Monos puedan estar más resguardados.
Sobre el proyecto de Ley que busca declarar a los Monos Carayás, anhelan que se reactiven las sesiones en la Honorable Cámara de Senadores y que Corrientes pueda tener un nuevo monumento natural.
Por otra parte, la cooperativa Fortaleza destacó el trabajo que realiza la escuela Nº 401 “Manuel Lainez”, del barrio Laguna Soto, por la cantidad de materiales que recolecta cada mes para reciclar.  
(IB)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD