La ministra de Salud, Carla Vizzotti, propuso ayer un “cambio de paradigma” para que la persona que sea contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus y tenga un síntoma sea considerada caso positivo sin necesidad de hacer el test, para aliviar los centros de testeos que registran alta demanda a partir del aumento de casos en todo el país.
La funcionaria explicó que "la herramienta, que ya se está utilizando en Córdoba, concretamente es la confirmación por clínica, nosotros lo hicimos en un momento de la ola anterior".
Y añadió que cuando el número de casos es alto, "la indicación de la jurisdicción es que si sos contacto estrecho de un caso confirmado con un síntoma aunque estés vacunado se te considera caso sin necesidad de hacer el test".
Vizzotti también señaló que "como sucedió en las olas anteriores, más allá de ampliar la oferta de test y el acceso a los testeos, se puede confirmar (la positividad) por clínica" y con eso se refirió al "cambio de paradigma que tenemos que ir viendo".
Respecto de los síntomas para considerar un caso como sospechoso, la cartera sanitaria reportó que serán "todas las personas que tengan dos o más síntomas”.
Tales como fiebre (37.5°C o más), tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea/vómitos, rinitis/congestión nasal, o toda persona que ha sufrido una pérdida repentina del gusto o del olfato.
(EN)