¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ataque con consignas mapuches en el área Turismo de El Bolsón

Hubo pintadas y destrozos. Fue luego de que la Justicia confirmara el desalojo de la toma de Cuesta del Ternero.
 

Por El Litoral

Viernes, 31 de diciembre de 2021 a las 01:13

Un grupo de encapuchados con consignas mapuches atacaron ayer la oficina de Turismo en El Bolsón, Río Negro.
Las protestas suceden después de que la Justicia ordenara el desalojo de la toma en Cuesta del Ternero, la ocupación donde fue asesinado Elías Garay a fines de noviembre. El ataque ocurrió durante el mediodía de ayer cuando un grupo de militantes, algunos de ellos encapuchados, ingresaran al edificio ubicado frente a la plaza Pagano, en el centro de la localidad.
En las fotografías que se difundieron en las últimas horas se observa el hall del edificio destruido, con pintadas de protesta.
"Si desalojan, chau turismo", reza una de las inscripciones en el interior de la oficina, en sintonía con otra que registraron en la plaza: “El turismo mata”.
Dejaron mensajes para recordar a Elías Garay (“Elías presente”) y palabras intimidatorias contra el intendente Bruno Pogliano, a quien acusan de “cómplice”.
También pintaron el nombre de la comunidad que debería abandonar Cuesta del Ternero, el Lof Quemquemtrew. “Es un día muy difícil. Estamos muy golpeados por el accionar de estos violentos, de esta gente que viene a destruir fuentes de trabajo. Hay gente que parece tomárselo como un chiste y viene a romper la oficina de turismo. Se burlan de toda una comunidad que hace muchos años decidió vivir del turismo”, dijo el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegel.
En la puerta de la oficina, el funcionario calificó de “cobardes” a los encapuchados.
“Son cobardes, un grupo de cobardes que no tiene agallas para ir y plantarse en la Justicia. Saben que acá hay un grupo de personas pacíficas a las que pueden someter y retener como las retuvieron hoy, privándoles la libertad. Tampoco tienen el coraje de andar a cara destapada”, agregó Hellriegel, en Noticias Del Bolsón.
Al enterarse de la toma, decenas de vecinos se congregaron en los alrededores del edificio.
“Es un grupo minoritario, autodenominado mapuche”, dijo Karina, testigo del episodio. “Desalojaron a los informantes. No violentaron a nadie, pero sí destrozaron la oficina de Turismo y se robaron todo: computadoras, radios de montaña”, agregó la mujer, trabajadora del sector turístico, en declaraciones a TN.
“Se fueron más tarde. Nos acercamos un grupo de prestadores, preocupados, porque que ataquen la oficina de Turismo es como que ataquen nuestra casa. Tratamos de conversar,, les dijimos que no era la vía. Habrán estado media hora, 40 minutos”, agregó Karina.
Además, cuestionó la lentitud judicial y la ausencia de detenidos: “La Policía no tenía orden para actuar. Supuestamente faltaba la orden de un juzgado. Mientras tanto, fueron rompiendo todo”. “Los delincuentes usurpadores acaban de tomar la oficina de turismo de El Bolsón, al grito de 'si desalojan Cuesta del Ternero, no hay turismo'”, señaló la exasesora de Seguridad de Patricia Bullrich, Florencia Arietto.
La toma de la oficina de Turismo ocurrió minutos después de que la Justicia ratificara la orden de desalojo de Cuesta del Ternero, el campo que ocupa la comunidad Quemquemtrew y donde a fines de noviembre fue asesinado Elías Garay. Por el crimen fueron detenidos dos sospechosos.
En una audiencia judicial por Zoom, ayer las partes en conflicto no lograron alcanzar un acuerdo para evitar el desalojo de la zona, por lo que el juez Gregor Joos confirmó la orden de despejar Cuesta del Ternero de manera voluntaria o, en caso de ser necesario, de forma forzosa. Ya había existido un episodio similar al de este jueves en medio de la escalada de violencia en la Patagonia. En octubre pasado, habían incendiado otro edificio de turismo en El Bolsón. En esa oportunidad, se vio afectada la oficina de información turística en ruta 40.  
(JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD