¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Estudiantes de la Unne podrán hacer intercambios en el interior de Argentina

El rector de la Unne, Omar Larroza, participó de un encuentro con pares de todo el país y encabezado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 

Por El Litoral

Sabado, 01 de octubre de 2022 a las 01:00

Las y los estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste podrán vivir experiencias de movilidad en otras universidades argentinas, a partir del programa “Estudio en BA” que lanzó el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al que la Universidad Nacional del Nordeste.
El rector Omar Larroza participó del lanzamiento encabezado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y otros 37 directivos de universidades de todo el país.
“La llegada de estudiantes internacionales y la movilidad de estudiantes nacionales es un motor de desarrollo para nuestro país”, aseguró Rodríguez Larreta tras el acto que tuvo lugar esta semana.
“Gracias a la calidad y diversidad de nuestras universidades, Buenos Aires es reconocida en todo el mundo como una de las mejores ciudades para estudiar. La llegada de estudiantes internacionales y de todo el país enriquece el intercambio en las aulas, y es una parte fundamental del enorme capital humano que tenemos en la Ciudad”, agregó y agradeció a los rectores “por todo el trabajo conjunto que desde hace años impulsamos”.
El programa busca alentar el intercambio federal universitario, principalmente a partir de becas a la que podrán aspirar estudiantes de la Unne, y de otras 24 universidades públicas y privadas de todo el país, para realizar un intercambio académico -durante un cuatrimestre-, en alguna de las instituciones argentinas que participan del programa.
La beca consiste en el traslado a la ciudad donde se encuentra situada la universidad de destino y el alojamiento durante la estadía. El programa prevé también estrategias de atracción y mejora de la experiencia de estudiantes de todo el país que eligen la ciudad: “Un conjunto de beneficios para los 800.000 estudiantes universitarios de la Ciudad y el Área Metropolitana de Buenos Aires. Aplica tanto a estudiantes porteños como a quienes vienen del interior del país”, destacan desde el Gobierno porteño.
Quienes aspiren a las becas deberán cumplimentar ciertos requisitos, entre los que se destaca el comprobante de aprobación de entre el 30 % y el 70 % de la carrera, con un promedio mayor o igual a 6.
Unos 23 jóvenes ganadores de las becas están cursando actualmente en la ciudad de Buenos Aires; y provienen de Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Neuquén, Salta, Jujuy, Río Negro y Olavarría. 
En tanto, nueve estudiantes de la Ciudad están realizando su intercambio en Mendoza, Tandil y Mar del Plata.

Más del programa
Además, el programa Study BA busca atraer a 100.000 estudiantes internacionales para 2023, con foco en los mercados de México, Chile, Perú, Colombia, Centroamérica, Alemania, República Checa y Japón. 
El programa incluye misiones específicas en Estados Unidos y España, destinos que reúnen a la mayor cantidad de estudiantes internacionales que vienen de intercambio a la Ciudad. En España, el gobierno porteño presentará la oferta para estudiantes internacionales en la Semana de Buenos Aires en Madrid, que se realizará en marzo de 2023. 
Asimismo, en Latinoamérica, ofrece becas para promocionar los posgrados de las universidades. Las dos ediciones del programa ya tuvieron más de 5000 inscriptos de 19 países, y fueron becados más de 50 estudiantes para realizar sus posgrados en Buenos Aires.
Por otro lado, StudyBA promueve el relacionamiento de universidades argentinas y nuevos destinos para atraer jóvenes de Europa Central, Asia y Canadá. Para ello, realiza acciones de promoción cruzada con la Unión Europea y las agencias Study Japan, Study República Checa y Study in Quebec. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD