¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Con un programa nacional consiguieron que casi 800 jóvenes vuelvan a la escuela

La política educativa consiste en una beca destinada a personas de hasta 25 años que no hayan podido finalizar sus estudios. Corrientes tiene siete zonas de abordaje. 
 

Por El Litoral

Lunes, 28 de noviembre de 2022 a las 01:00

La Dirección General de Nivel Secundario del Ministerio de Educación de Corrientes realizó el primer encuentro jurisdiccional del Programa Egresar: proyectá tu futuro. La ministra de Educación, Práxedes López, acompañó la reunión y resaltó que, gracias a la implementación de esa política, casi 800 estudiantes van a obtener su título de finalización de estudios. 
Se trata de un programa nacional destinado a facilitar el egreso de jóvenes de hasta 25 años que no hayan podido finalizar sus estudios secundarios por tener materias pendientes de aprobación. En el  2020 este programa logró que 716 jóvenes acreditaran sus espacios curriculares y de ellos, 514 finalizaron sus estudios en la provincia de Corrientes.
Mediante esta política educativa, las y los jóvenes pueden acceder a la Beca Egresar de $6.400 mensuales, por uno o dos trimestres.
“Ustedes tienen que salir orgullosos del trabajo que han realizado cambiando la historia de vida de un estudiante que puede obtener su título educativo”, manifestó la ministra en la reunión, de la que también participaron el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias; director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit; director de Nivel Secundario, Sergio Gutiérrez; referente jurisdiccional del programa, Glady López; referente del Programa Provincial de Trayectorias Escolares, Susana Alcaraz; referente de la dirección de Enseñanza Privada, Humberto Navarro; equipo técnico del nivel Secundario y coordinadores zonales.
La referente jurisdiccional del programa precisó: “Tenemos dividida en siete zonas la provincia de Corrientes con distintos coordinadores zonales que son los responsables de llevar a cabo el programa”.

Estipendio
La beca está disponible para quienes cumplan que cumplan con los siguientes requisitos: los ingresos de la o el joven o su grupo familiar no deben ser superiores a tres salarios mínimos vital y móvil; las o los estudiantes deben tener entre 18 y 24 años cumplidos al momento de solicitar la beca; y deben concurrir a las clases para que la escuela sede presente la certificación de inicio del cursado de los trayectos curriculares.
La proporción del pago de la beca es de un 80 % desde la primera cuota y el 20 % restante es abonado luego de que la institución provea una certificación que constate la aprobación de al menos uno de los trayectos cursados en cada uno de los trimestres.
(IB)

Últimas noticias

PUBLICIDAD