Durante su última visita a la provincia de Corrientes, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recorrió el pasado sábado 26 de marzo algunos campos y plantas industriales que la firma Copra SA tiene en la localidad de Mercedes. Durante la recorrida, el funcionario nacional conoció los procesos productivos de la empresa agroindustrial, dedicada particularmente a la producción de arroz y a la ganadería.
Domínguez estuvo acompañado por el titular de la unidad de Gabinete de Asesores de la Cartera, Jorge Ruíz; el coordinador del Fondagro, Héctor Trucco; el asesor de la cartera agropecuaria, Alejandro Lotti; el director del Centro Regional Corrientes del Inta, José Francisco Rafart Antón; y el intendente de la ciudad de Mercedes, Diego Caram.
En primer término, la comitiva visitó la estancia “El Rocío”, uno de los principales cascos de la empresa Copra SA, donde el gerente general, Christian Jetter, los recibió y acompañó en la recorrida de las diversas actividades que desarrolla la firma.
En el área Ganadera, Lucas Corradi, gerente de Ganadería de la empresa, explicó la cadena productiva ganadera, que hoy es de ciclo completo, cabaña de la raza Braford con más de 15.000 vientres de cría, recría de machos y hembras, y engorde de novillos.
Observaron además lotes de cultivo de soja con riego, y se resaltó la importancia que tiene la agricultura como potenciadora de la ganadería en la empresa.
En este sentido, desde la empresa comentaron que Copra SA hoy siembra más de 1.000 hectáreas de maíz con riego, con rindes de 7.000 kilos por hectárea. Todo el grano cosechado se destina a consumo propio.
Además, la empresa realiza la recría de sus terneros en 6.000 hectáreas de verdeos de invierno en rotación con la actividad de arroz.
En el área arrocera, con Gustavo Abascal se recorrieron lotes en plena cosecha de arroz, donde se remarcó la importancia del cultivo en la región y los pormenores de cómo se enfrentó y desarrolló la presente campaña con el evento histórico de la sequía.
Copra SA es una de las principales empresas arroceras del país. Siembra 13.000 hectáreas de arroz, 10.000 en campo propio; dentro del establecimiento existen seis reservorios de riego, algunos fueron visitados por el ministro, quien quedó sorprendido con la fuerte inversión privada que se genera con el cultivo de arroz.
Para finalizar la recorrida, la comitiva se trasladó al ultimo eslabón de la producción, visitando la planta industrial de acopio y molienda de arroz, propiedad de Ibera Mercantil SA, otra compañía del grupo. La misma cuenta con una capacidad al almacenamiento de 95.000 toneladas y secado a gas natural, un molino de arroz de última generación con capacidad de elaboración de 300 toneladas diarias.
El gerente de planta, Martín Greig, comentó los desafíos principales de la compañía: mantener la exportación a más de 10 países, y establecer una marca líder en mercado interno.
Lo más destacado del grupo Copra es la integración tanto en ganadería como en arroz, y la generación de múltiples puestos de trabajo en la ciudad de Mercedes, de forma directa e indirecta.