La detención en Santo Domingo (República Dominicana) de Leonardo Cositorto, el jefe del conglomerado Generación Zoe acusado de estafa y de asociación ilícita, ilusiona a la gran cantidad de personas afectadas en la localidad de Goya.
El abogado querellante Pablo Fleitas expresó que “es un hecho trascendental, sin dudas, porque en definitiva, una de las personas acusadas va a ser juzgada por los hechos por los que está imputado”.
Consultado sobre si Cositorto estará detenido en una cárcel cordobesa, el abogado querellante manifestó a Radio Dos que “Leonardo Cositorto tiene que estar a derecho en Córdoba y en Corrientes, en referencia al lugar donde finalmente quede detenido son formalidades, interesa que esté a derecho en la causa que tenga que ver con Corrientes. Donde quede detenido no hace al hecho de que tenga que presentarse en la provincia de Corrientes por los hechos que cometió”.
En ese mismo sentido, si presentará más denuncias contra Generación Zoe, el doctor Fleitas, afirmó: “En el día de la fecha estamos recibiendo alrededor de 20 querellas más, que se suman a las casi 40 que ya están radicadas en la ciudad de Goya”.
A su vez, si es posible recuperar el dinero de la estafa, el abogado querellante, mantuvo: “Por supuesto que sí, ya se tomaron las medias pertinentes del caso. Seguramente en el transcurso de los días se irá recuperando. Gran parte se va a recuperar, no sé si todo”.
Asimismo, si está conforme con la actuación de la Justicia goyana, el doctor Fleitas sostuvo: “Sí, la verdad que la actuación de la Fiscalía es de destacar. Se tomaron las medias correctas en el tiempo adecuado, sugerimos algunas medidas, la Fiscalía está predispuesta, recibiendo pruebas, es un trabajo en conjunto que estamos haciendo entre todos con resultados más que óptimos”.
Al mismo tiempo, si puede haber más allanamientos y detenciones, el abogado de la querella dijo: “Seguro que va a haber más detenidos, hay un cúmulo de medias que recién se están tomando”. Por último, si es verdad que Cositorto seguía operando desde República Dominicana, como dijo la fiscal cordobesa, el doctor Fleitas, mencionó: “Sí, así es, seguía operando".
Por su parte el abogado de Cositorto, Miguel Ángel Pierri, detalló que están “ahora a expensas de si se realiza el trámite de extradición en el caso de verificarse alguna infracción a una ley migratoria de Dominicana que sea deportado”.
También aclaró que de arribar en la Argentina su defendido se presentará ante la Justicia de Córdoba; el coach ontológico y autodenominado empresario era buscado por la fiscal Juliana Companys que lo acusa de casi 40 hechos de estafa en Villa María, provincia de Córdoba, en una causa en donde ya están presos su segundo “Max” Batista y su contador Norman Próspero. Continúa prófugo el llamado “director legal” del grupo, el exjuez y fiscal Héctor Luis Yrimia.
Al ser consultado sobre las causas que pesan sobre Cositorto en varias ciudades del país incluso en la localidad correntina de Goya, Pierri respondió que “en la medida que vayan surgiendo otros pedidos iremos compareciendo en todo el país al llamado de cada departamento judicial, hasta ahora el requerimiento de detención es de Córdoba, causa iniciada contra Cositorto yo no recibí ninguna”.
Por último informó que “si se produce la deportación, llegaría el día 12 de abril”
(NG)