¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Nación cuestionó a Caba por el empleo y hubo una fuerte desmentida con números

Por El Litoral

Viernes, 08 de abril de 2022 a las 01:00

Como una forma de diferenciarse una vez más del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Horacio Rodríguez Larreta, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, pidió que las autoridades porteñas “generen empleo”, ya que de esa manera ayudarían a “que haya menos corte de calles”, y que también “mejore la situación económica” de sus habitantes. Sin embargo, sostuvo: “Creemos que la solución no es ocupar la calle”.
El Gobierno de la Ciudad salió a responderle a la portavoz de Presidencia.
“El desempleo en Caba bajó del 10,1% al 7,7% el último año. Se crearon en Caba 111 mil puestos de trabajo en ese período”, le respondió Felipe Miguel, por Twitter.
Cerca del jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad aportaron más datos contra la tesis con formato de chicano que lanzara Cerruti. 
“La tasa de desocupación es incluso más baja que la del cuarto trimestre del 2019 antes de la pandemia. Es similar a la del ultimo trimestre del 2018”, agregaron fuentes técnicas.
El dato del 7,7% citado por Miguel es de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. Si se toman las mediciones del Indec al cuarto trimestre del 2021, es de 4,6%.
A Miguel -una de las espadas más efectivas de Rodríguez Larreta en redes sociales- se le sumó Ezequiel Jarvis, subsecretario de Trabajo porteño, el área al que apuntara la vocera del Presidente.
“La generación de empleo es fundamental para nuestra gestión de gobierno, y estamos seguros de que trabajando con todas las fuerzas productivas se logran los mejores resultados para los trabajadores”, tuiteó el funcionario porteño.
Y agregó: “Le cuento a @gabicerru que generamos más de 111.000 puestos de trabajo privados en un contexto muy difícil del país”. 
 (JML)

Últimas noticias

PUBLICIDAD