Luego de que el Gobierno de Corrientes saliera a aclarar que son erróneos los números del Instituto de Estadísticas y Censo (Indec) sobre el 27 por ciento de pobreza en Corrientes, ahora el gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez realizó una medición propia, luego de que el mismo organismo informara que en la provincia cuyana ese porcentaje es del 44 por ciento.
Con similares características y tras la aclaración del mandatario provincial que salió a desmentir al Indec sobre los números de la pobreza en Corrientes, ahora su par de Mendoza ordenó efectuar una medición local, que mostró una mejora en el resultado: pasó de 44% a 41%.
Valdés reconoció que Corrientes no tiene un 27% de pobreza como aseguró el Indec. “Si creemos que estamos en Alemania, vamos a tomar decisiones erradas”, dijo en declaraciones a Radio Sudamericana a inicios de abril. “Yo no creo en ese número, creo que puede haber un error censal, creo que nosotros estamos en un 41% de pobreza según nuestros informes”, expresó.
También apeló a la necesidad de no mentir en los datos y arremetió sobre los números del organismo nacional sobre el trabajo en la provincia, asegurando que “no creo que en Corrientes haya un 2% de falta de trabajo, cuando vemos que la gente pide trabajo en las calles y tiene problemas económicos”.
“La situación no es fácil, no puede ser que bajemos 15 puntos en este difícil contexto económico y de inflación”, añadió Valdés.
En tanto, el gobernador de Mendoza también aprovechó ahora ese estudio para cuestionar duramente al Gobierno central, asegurando que en las provincias justicialistas los números son más bajos por el impacto de los planes sociales, principalmente el “plan platita”.