La organización política Barrios de Pie abrió una biblioteca popular en el barrio San Antonio Este, de la ciudad de Corrientes. La proponen como una “usina de pensamiento en la organización” de la sociedad.
Por esto, solicitaron donaciones de libros y de abrigos, que formarán parte del perchero solidario. El principal objetivo de este nuevo espacio es incentivar la educación en los barrios, la lectura y brindar apoyo escolar. “Nos pusimos la bandera de la solidaridad al hombro desde que comenzamos a darle volumen a Barrios de Pie en Corrientes. Una de nuestras líneas de acción es la universidad popular, una usina de pensamiento en la organización”, dijo al Noticiero 9 el referente de la organización, Ariel Ozuna.
Explicó que “la idea es generar un volumen de participación y de actividad con todos los sectores de la sociedad para poder replicarlo en todos los barrios, y que nuestros niños que son los últimos en la fila puedan tener infancias más felices”.
Además de la biblioteca, quienes integran Barrios de Pie en Corrientes llevan a cabo una colecta para un ropero comunitario, donde clasifican, limpian y arreglan prendas para luego ser donadas.
Por otro lado, tratan de impulsar el cuidado del medio ambiente: realizan talleres de reciclado y artesanías a partir de la reutilización de materiales descartables.
El Movimiento Barrios de Pie nació en diciembre de 2001, como consecuencia de la grave crisis que aquejó a la Argentina de ese entonces. Desde su origen está vinculado a lo que hoy es el Movimiento Libres del Sur.
Es un movimiento social presente en las 24 provincias del país, que desarrolla trabajo comunitario y organizado en áreas de trabajo: salud, educación, género, juventud, economía social, comunicación, etc.
Su programa de educación popular y cultura promueve una educación liberadora, colectiva, inclusiva y denunciante a través de 5 ejes: rondas infantiles (promoción del pensamiento crítico), escuelita de ciudadanía (formación histórica, social y política), cultura (intervenciones culturales), aprendizaje en oficios (desde su Centro de Formación Profesional) y mapeo barrial (interrelaciones barriales).
(IB)