¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Se conocieron los resultados del ADN de Eugenia Laprovittola y Magalí Gil

A seis meses de la extracción de muestras para su cotejo, y luego de que los análisis de los estudios se demoraran por falta de insumos, la fiscalía brindó finalmente los resultados.

Por El Litoral

Miércoles, 22 de junio de 2022 a las 16:19

El 16 de diciembre del 2021 había sido un día clave para Eugenia Laprovittola y Magalí Gil, quienes después de años de buscar su identidad fueron citadas por la Justicia para extraer sus muestras de ADN que permitieran determinar si tenían filiación o no con Diego Maradona. Para poder llegar a ese paso habían tenido que presentar previamente pruebas testimoniales. Y fue crucial el aporte del material genético de Dieguito Fernando Maradona, el hijo menor del 10, para acelerar los trámites y análisis.

Exactamente seis meses después, luego de que los resultados de los análisis se demoraran por falta de insumos, el Juzgado Civil y Comercial N° 20 anotició a las partes sobre los datos arrojados en el cotejo. Según los documentos del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires a los que Teleshow tuvo acceso, no existe filiación entre las demandantes y el ídolo fallecido.

La noticia se dio a conocer en el ciclo A la tarde, de América, y se la confirmaron a este sitio Mario Baudry, abogado de Dieguito Fernando; Federico Guntin, representante legal de Dalma y Gianinna; y Gustavo Pascual, por parte de Jana. También lo hizo Marcelo Izquierdo, abogado de Magalí, quien aseguró además que, pese a este resultado, la joven continuará buscando su identidad.

“En el cotejo de los perfiles obtenidos, se observaron doce (12) incompatibilidades entre el perfil genético de DIEGO ARMANDO MARADONA (fallecido) y el correspondiente a EUGENIA MAILEN LAPROVITTOLA, de acuerdo a lo que se espera para un vínculo padre/hija. Por lo tanto, los resultados observados EXCLUYEN a DIEGO ARMANDO MARADONA (fallecido) como padre posible de EUGENIA MAILEN LAPROVITTOLA- puntualiza el documento que lleva el membrete del Laboratorio de Análisis Comparativo de ADN Dirección General de Asesorías Periciales de La Plata-. Ante el resultado de exclusión de paternidad obtenido en el cotejo, se realiza nuevamente la extracción de ADN a partir de las muestras de referencia, con el fin de corroborar los resultados obtenidos. Se procesaron las muestras de referencia de EUGENIA MAILEN LAPROVITTOLA y DIEGO ARMANDO MARADONA (fallecido) en dos oportunidades, obteniéndose en ambas ocasiones los mismos perfiles genéticos para cada individuo”.

En lo que concierne a Magalí Gil, las palabras se repiten: “Los resultados observados EXCLUYEN a DIEGO ARMANDO MARADONA (fallecido) como padre posible de MAGALÍ ALEJANDRA GIL”. En los estudios de la joven que realizó la demanda por filiación en el 2019 esperando tomar sus muestras con el ídolo en vida, también aportó su material genético su madre biológica, Claudia.

En diálogo con Teleshow, Marcelo Izquierdo, abogado de Magalí, agradeció a la Justicia y también a Dieguito Fernando y su mamá, Verónica Ojeda, “por prestarse a realizar el examen de histocompatibilidad”. Por otro lado adelantó que seguirá ayudando a Gil en la búsqueda de su padre: “No queda mucho más que agregar. Que no fuera hija de Maradona era una de las dos opciones, y así se dio”.

“Eran los únicos dos casos en trámite, no hay ninguna otra cosa a la espera de resultados”, aclaró Guntin, el representante de Jana. “Podrían hacer algún planteo desde el aspecto procesal, pero según hicieron saber los expertos, los estudios guardan varias pruebas de seguridad en el procedimiento, que tornan improbable otra posibilidad o un resultado distinto”.

En tanto, Baudry, apoderado del menor de los herederos de Maradona, afirmó: “Nosotros estamos tranquilos porque aceptamos que se haga el ADN porque entendimos el derecho de Dieguito a saber si tiene hermanas y la pericia dice que no son hijas de Diego, más no podemos hacer. En estos casos todos se niegan pero Verónica entendió que había que hacerlo para ayudar”.

Además, dijo que desde que se conocieron los resultados no tuvieron contacto con ninguna de las partes: “No hablamos más. Entiendo que por este lado está terminado. Después del ADN, no sé en qué otra cosa podemos ayudar”.

Para poder facilitar la tarea de los peritos, tanto Verónica Ojeda como su hijo habían puesto a disposición su material genético. A pesar de que ya había una muestra que se le había extraído a Maradona post mortem, esto fue para tener un análisis más para corroborar los resultados. “Así todos nos quedamos tranquilos que todas las muestras son reales y que nadie puede cambiarlas. Así, las muestras de las demandantes deben dar positivo con la de Diego y con la de Dieguito”, había explicado el abogado a este sitio hace un tiempo.

Sobre el por qué de la importancia de las muestras de Ojeda, había aclarado: “Para agilizar los resultados. Así, al hacer el patrón genético de ella se descarta lo que no es gen de Diego y es más rápido. Ella (por Verónica) tuvo un gesto de humanidad total”.

Infobae

Últimas noticias

PUBLICIDAD