¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Horario extendido: Perczyk adelantó cuándo se cubrirá el 100% de las escuelas correntinas

El gobernador Gustavo Valdés, junto al ministro de Educación, firmaron el convenio de la implementación de la jornada extendida en las escuelas. 

Por El Litoral

Lunes, 01 de agosto de 2022 a las 11:22

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, firmaron este lunes un convenio para el financiamiento de escuelas, la extensión horaria en la Provincia y para la ampliación y refacción de las escuelas de Construcciones Portuarias y Vías Navegables, Bernardino Rivadavia y Juana Manso.

Durante la conferencia, el ministro de Educación habló sobre la importancia de la extensión horaria en las escuelas primarias y aseguró “Argentina tiene el 86 por ciento de los chicos tiene 4 horas de clases por día y el otro 14 tiene 8 horas de clases por día por lo que hay una gran desigualdad”.

"Trabajamos en conjunto para aumentar las horas escolares a 25 horas semanales",  dijo y especificó que la carga horaria se centrará en las materias de lengua y matemáticas. 

“Corrientes se comprometió que para el inicio del año que viene el 100% de las escuelas y ahora 500 escuelas entre hoy y el primero de septiembre”, explicó el ministro de Educación

La escuela nos tiene que enseñar química, física, filosofía pero para todo eso hace falta que manejen bien la lengua y la matemática, que sepan leer, recibir, comprender y hacer las operaciones que las escuelas tienen que asegurar para otras cosas más complejas”, remarcó.

Durante el acto también mencionó los acuerdos bilaterales de ampliación y refacción integral de escuelas técnicas y resaltó la importancia de volver a invertir en estas instituciones para el crecimiento del país. 

Al respecto el gobernador, Gustavo Valdés mencionó el compromiso señalando que  " en este gobierno que hay mayor inversión en metería de infraestructura escolar que en el gobierno anterior"  y afirmó:  "Argentina tiene que dar la garantía del futuro educacional que merecemos". 

Refiriéndose a la extensión horaria, el mandatario consideró que esta iniciativa busca “reparar, mejorar y acompañar a la educación”, tras los inconvenientes que trajo consigo la situación epidemiológica”, y esperanzándose de que, en el corto plazo, “todos los establecimientos puedan funcionar con esta modalidad”.

Finalizando, el gobernador dio cuenta que alude a “una visión más humanista de la política”, por lo que “las libertades para estudiar y ser mejores en la vida, deben estar en el primer orden de los temas en una comunidad, con una planificación a 50 años de hacia dónde queremos llegar”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD