La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (Caij) informó este sábado que las ventas durante el Día de la Niñez superaron en un 2 % a la cantidad de artículos comercializados en la misma fecha del 2021, cuyo movimiento se explica principalmente por las promociones bancarias y el plan estatal de pago en cuotas, Ahora 12, que representaron el 80% de los artículos comercializados. El cálculo realizado por la Cámara también incluye juegos, además de juguetes. En su comunicado, explicaron cómo se compone el consumo: “Si bien el canal on-line lo tienen desarrollado las grandes cadenas de jugueterías, supermercados y casas de artículos para el hogar, los pequeños comercios, que explican casi el 40% del canal de ventas, aún concretan sus transacciones personalmente en los comercios, más allá que muchos ya ofrecen modalidad de venta electrónica”, se lee.
Emmanuel Poletto, el presidente de la entidad, expresó: “Los consumidores argentinos averiguan precios por internet pero en la mayoría de los casos concretan la compra entrando a las jugueterías, porque valoran el asesoramiento de los vendedores especializados para definir la elección del juguete adecuado para cada edad”. La Caij detalló que los productos de fabricación nacional con mejor desempeño en el mercado fueron los juegos de mesa de ingenio y los juguetes didácticos. Por otro lado, la Cámara destacó que las familias que compraron artículos del exterior, gastaron más dinero.
(EN)