¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Día del Folclore en el Teatro Vera

Por El Litoral

Lunes, 22 de agosto de 2022 a las 01:00

Se conmemora hoy el Día Mundial del Folclore y para festejarlo, a las 20 habrá una actividad gratuita en el hall del Teatro Oficial Juan de Vera. 
Folklore viene de la palabra folklor, creada por el arqueólogo inglés William John Thoms en 1846. La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el “padre de la ciencia folclórica”. 
El arqueólogo Thoms creó esta palabra uniendo folk (‘gente, raza, pueblo’), y lore (‘saber, ciencia’), para denominar al naciente “saber popular” que reaccionaba frente al intelectualismo de la época.
El término abarca todo lo que un pueblo sabe sobre sí mismo. Por lo tanto, se puede hablar no solo de música sino también de comidas, bebidas, vestimentas, creencias, instrumentos, mitos y leyendas de raíz folclórica. 
Para celebrar la fecha, la Dirección de las Artes Escénicas de la Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes preparó una interesante grilla de actividades. La actividad tendrá lugar hoy desde la 20 en el Teatro Oficial Juan de Vera. 
Programa 
Bailarines de tango y milonga, música folclórica y chamamecera con: los Hermanos Guirland (guitarra, acordeón y voz). 
Lázaro Contreras y Marcelita Avalos bailarán: chotis y chamamé.  
Valentina Macías zapateará malambo femenino.  Acompañarán Ivan (bombo) y Fernando (guitarra). 
Maxi Soto Fernandez (acordeonista, músico chamamecero, con José Guirland en guitarra y voz) rasguido doble, valseado.
Ensamble Sentir Moreno: Néstor Almirón (voz) Turco Seman (guitarra y voz) Pablo Monzón: (guitarra) Folclore Nacional: gato, chacarera y zamba.  
Pablo Gomez-Milagros Gómez Maidana: bailarines folclóricos de zamba y gato. 
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD