El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, dio a conocer este viernes los detalles del sexto aumento otorgado por el Gobierno Provincial para los agentes de la administración pública provincial (activos, jubilados y pensionados).
En lo que va de 2023, el Gobierno de Corrientes también subió sueldos en marzo, abril, mayo, julio y septiembre, señaló el Gobierno.
Las medidas alcanzan a todos los agentes de la administración pública provincial y significan un desembolso de $3.200 millones mensuales, unos $8 mil millones acumulados a diciembre próximo.
Rivas Piasentini, dio cuenta que estas medidas de recomposición salarial se dan “ante esta situación que aqueja a los argentinos, que tiene que ver con una espiral inflacionaria que parece no tener techo, y, en ese sentido, se hace un esfuerzo muy significativo en lo que tiene que ver con las arcas del estado, dando recuperación e incremento al salario”.
El funcionario provincial añadió, que las mismas medidas “se aplicarán con la liquidación de los sueldos de noviembre, como es de práctica habitual, en la última semana del mes calendario, en comparación con otras jurisdicciones provinciales”.
Por su parte, el gobernador, Gustavo Valdés, señaló en sus redes sociales que "la inversión implica unos $3.200 millones mensuales por parte del Gobierno provincial, para abonar estas medidas de recomposición del salario real de los trabajadores provinciales, y un total de $8.000 millones en lo que resta del año".
DETALLES
DOCENTES:
• 11% de incremento al básico.
• 30% de aumento del Fondo Compensador Provincial Docente, siguiendo criterio FONID.
ADMINISTRACIÓN CENTRAL:
• 10% de aumento en la asignación de clase de todas las categorías.
• 20% de aumento al concepto 134 para la escala única de remuneraciones. Mismo incremento para el código exclusivo de Excombatientes de Malvinas.
SEGURIDAD:
• 10% de aumento en el Valor Punto.
• 10% de incremento en el mínimo garantizado.
• Se actualiza el código 601, teniendo en cuenta la antigüedad en el cargo.
VIALIDAD:
• 10% de incremento en el básico.
• Se incorporan $10.000 adicionales al Código 627.
SALUD PÚBLICA:
• 10% de aumento en el valor de las Guardias Médicas, Becas Residentes, Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería. La mejora alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.
CONFERENCIA COMPLETA