Jueves 07de Diciembre de 2023CORRIENTES28°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$382,0

Dolar Venta:$400,0

Jueves 07de Diciembre de 2023CORRIENTES28°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$382,0

Dolar Venta:$400,0

/Ellitoral.com.ar/ Cultura

Está disponible el catálogo razonado de las Colecciones Félix Bunge y Octavio Gómez

La presentación se realizó el viernes pasado en el Museo de Bellas Artes Juan R. Vidal. La obra está en https://museovidal.wixsite.com/corrientes  

Se realizó el viernes en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan R. Vidal la presentación del Catálogo Razonado de las Colecciones Félix Bunge y Octavio Gómez. La obra ya está disponible en https://museovidal.wixsite.com/corrientes y también se la puede solicitar en formato PDF al correo: museovidalctes@hotmail.com

El catálogo reúne trabajos investigativos sobre dos de las colecciones que conforman el patrimonio del Museo Vidal y fue realizado a partir de una investigación de Mirta Vía Do Pico y Luis Bogado. 

La obra contiene, además de un corpus investigativo que estudia y contextualiza las dos colecciones antes dichas, entradas a cada obra artística escritas por profesionales en la investigación y crítica de arte lo que jerarquiza y aporta significativamente al conocimiento del patrimonio del Museo y posibilita futuros estudios ampliatorios al resto de las colecciones.

Las entradas fueron escritas por: Mariana Giordano, Luciana Sudar Klapenbach, Julio Sánchez Baroni, Andrea Geat, Alejandra Reyero, Guadalupe Arqueros, Ronald Isler, Marcelo Gustin, Hugo Justiniano, Laura Simón, Alejandra Fernández, José Alfredo Ramírez y Cleopatra Barrios.

Es importante resaltar que la “Colección Félix Bunge” fue adquirida con fondos legados por el mecenas de las artes Félix Bunge, y reúne un conjunto de 38 obras de autores nacionales como Fernando Fáder, Benito Quinquela Martín, Antonio Alice, entre otros, ubicándose dentro de un período del arte argentino, desde principios del siglo XX, en pleno proceso de formación y consolidación de una identidad nacional. Parte de dicha colección se halla expuesta en la Sala “Adolfo Mor” del Museo.

La peculiar mirada artística del maestro Octavio Gómez sobre la antigua ciudad de Corrientes de los años 1940 – 1950, confieren a sus obras carácter un documental, único e irrepetible, rescatando del olvido una realidad humana rica en personajes cotidianos, históricos y míticos como así también las tradiciones y leyendas populares correntinas. Todo dentro de un paisaje colonial cargado de historia, hoy lamentablemente desaparecido.

La serie pictórica de paisajes situada entre los años 1940 a 1950, es la última imagen de una ciudad colonial y pintoresca.

VAE

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error