Con un desfile en Laguna Brava, los carnavales barriales comenzaron anoche a despedirse de la edición 2023 que tendrá su broche de oro mañana en la costanera. El cierre contará con la presencia de Ara Berá como comparsa invitada. La ganadora de esta fiesta desfilará el lunes próximo en el corsódromo Nolo Alías junto con otras nueve ganadoras del interior provincial.
Sorpresivamente, la semana pasada el municipio capitalino sumó una nueva fecha a los corsos barriales. Fue una fiesta menor que tuvo lugar ayer al cierre de esta edición en la cancha ubicada al lado de la delegación municipal (Mocito Acuña y 6 de Mayo), en el barrio Laguna Brava, donde participaron siete de las 25 comparsas que desde hace semanas vienen recorriendo la ciudad en un escenario itinerante. “Es una actividad alternativa para que los vecinos de todos los barrios tengan la posibilidad de disfrutar de este espectáculo de fuerte identidad cultural y uno de los más importantes de la ciudad", expresó el secretario de Cultura y Educación, José Sand. Las participantes en este desfile especial fueron: la anfitriona Yasí Porá, Belleza Taragüí y la agrupación humorística Cacho y sus chicas 10, y se sumarán Porto Carioca, Aramú, Furia Loca y Mitá Porá.
Ahora, a la fiesta barrial de Momo solamente le resta una fecha y será mañana 14 de febrero en la costanera capitalina. Al día siguiente tendrá lugar el escrutinio que arrojará el nombre de las nuevas campeonas. “Arrancamos estos carnavales con muchas expectativas y casi en su cierre tenemos un resultado altamente positivo, no solo porque volvió a los barrios, sino porque hemos trabajado para un carnaval para toda la familia”, dijo el secretario de Cultura y Educación, José Sand.
Para el funcionario, los corsos generaron un ambiente familiar en los barrios, de mucha alegría y diversión “esto es la consecuencia del trabajo que venimos realizando todo el año, con el apoyo del Gobierno de la Provincia y todas las áreas de la Municipalidad, sosteniendo esta gran fiesta popular y generando oportunidades para muchas personas que trabajan en los barrios”, consideró.
(VAE)