¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tensión por la ocupación de un campo frente al mar con militantes de Juan Grabois

Lo denunció el intendente y hay preocupación de los vecinos en la zona.
 

Por El Litoral

Domingo, 26 de marzo de 2023 a las 01:00

Militantes del MTE, el movimiento que encabeza Juan Grabois, tomaron posesión de un campo de 140 hectáreas en El Marquesado, entre Mar del Plata (Chapadmalal) y Miramar, donde se viven momentos de tensión con los vecinos.
El intendente Guillermo Montenegro (JxC) ya anunció su rechazo y dijo que irá a la Justicia. Y hasta Mauricio Macri tuiteó repudiando la “usurpación de tierras”.
En la mañana de este sábado, unas sesenta personas, algunas identificadas con pecheras del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) ingresaron a un campo ubicado a la altura del kilómetro 569 de la ruta interbalnearia 11 y pusieron candado a la tranquera.
La Policía llegó para evitar enfrentamientos entre vecinos y militantes entre quienes se encuentra -explicaron los vecinos- la abogada Gabriela Carpineti, directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia. Clarín intentó hablar con Juan Grabois, de momento sin éxito.  
"Quieren hacer un proyecto social frente a una playa pública, en lugar donde no crece nada", explicó a Clarín Marcelo Bolonio, uno de los vecinos indignados por la situación. "Todos los que elegimos los barrios del Sur vinimos a buscar tranquilidad, no queremos un Conurbano donde empiece la delincuencia, las drogas y todo lo que ello conlleva", sostuvo.
Los vecinos habían advertido en la semana a la intendencia de la Municipalidad de General Pueyrredón, que comanda Montenegro, sobre lo que podía ocurrir, puesto que habían mantenido una reunión en la sociedad de fomento del barrio y reserva forestal El Marquesado, en la que les informaron qué tipo de proyecto planean desarrollar.
"Gente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), organización que tiene como referente al dirigente Juan Grabois, mantuvo una reunión con alrededor de 15 vecinos de distintos barrios de la zona para notificarlos sobre el proyecto que quieren desarrollar en esa zona, más precisamente en unos dos kilómetros del sector costero donde actualmente no hay nada ni habría infraestructura para ningún desarrollo", dijeron los vecinos.
En esa reunión, contaron, estuvieron María Inés Cusan, encargada del proyecto; Maximiliano Álvarez, abogado del MTE, y el ingeniero agrónomo Roberto Cittadini. “Nos informaron que quieren llevar a cabo el estudio de suelos para realizar huertas comunitarias sin agrotóxicos, tambos, viviendas, escuela y salas de primeros auxilios, todo en las 140 hectáreas del campo que se encuentra frente de la playa Escondida”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD