¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Declaran los siete imputados por la desaparición de Cecilia

La Justicia investiga el posible femicidio de la joven de 28 años, que falta de su casa desde el 1° de junio; la familia convoca a una marcha para mañana en reclamo de justicia.
 

Por El Litoral

Miércoles, 14 de junio de 2023 a las 01:00

A 12 días de la desaparición y el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que es buscada desde el 1° de junio en la ciudad de Resistencia, Chaco, la Justicia avanza en la investigación del hecho con las indagatorias de los siete detenidos, que se espera se concreten en el marco de la jornada de ayer. Entre los sospechosos llamados a declarar ante la Fiscalía se encuentran la familia Sena, integrada por la pareja de Cecilia, César Sena, y por sus padres, el piquetero Emerenciano Sena y Marcela Acuña, quienes ostentan fuertes lazos con la política local y son cercanos al gobernador provincial, Jorge Capitanich.
Los procedimientos de ayer se realizaron luego de que el Ministerio Público Fiscal comunicara la incorporación del fiscal de Cámara Jorge Fernando Gómez al caso, que acompañará en la investigación al fiscal de Investigación N° 4 Jorge Cáceres Olivera. El organismo dio a conocer la decisión en un comunicado en el que confirmó que estaba prevista la indagatoria de “las siete personas detenidas hasta el momento”.
Además de César Sena y de sus padres, son investigados Fabiana González, asistente del matrimonio; su esposo, Gustavo Obregón; Gustavo Melgarejo, casero del campo de los Sena; y otra persona cuya identidad no fue detallada.
Las declaraciones se llevarán a cabo tras días en los que se concretaron diversas medidas probatorias, que incluyeron allanamientos, pericias tecnológicas y telefónicas y tomas de muestras biológicas. También después de que ayer por la tarde se le tomara declaración testimonial a Magalí Fernández Leyes, una trabajadora de prensa del movimiento de Mujeres al Frente que lidera Acuña, quien le entregó a la Policía un celular que podría ser clave para la investigación porque, según la testigo, contiene supuestas conversaciones o videos relacionados con la desaparición de Cecilia.
Asimismo, el fiscal Cáceres Olivera confirmó ayer que “se detectaron restos óseos” en el marco de un rastrillaje realizado el domingo en un campo de aproximadamente 100 hectáreas propiedad de la familia Sena, ubicado en una zona rural de la localidad de Campo Rossi, del departamento chaqueño 1° de Mayo. Según indicaron fuentes del caso al medio local Diario Norte, los primeros en ingresar al despacho de los fiscales serán la asistente del matrimonio Sena, Fabiana González y su esposo, Gustavo Obregón.
Más tarde será el turno de Emerenciano Sena y de su esposa, Marcela Acuña, señalados por la madre de Strzyzowski como quienes ayudaron a su hijo y pareja de la presunta víctima, César Sena, a encubrir el femicidio. Ambos serán representados por el abogado penalista Juan Carlos Saife.
Por su parte, el quinto en ser llamado a indagatoria sería el principal sospechoso, César Sena, quien cuenta con el asesoramiento del abogado Juan Díaz. Después llegará el turno de Gustavo Melgarejo y el hasta ahora desconocido séptimo detenido. Mientras avanza la investigación en sede penal, la familia de Cecilia convoca para mañana una nueva marcha a las 20.30 en reclamo de justicia. El punto de reunión es el mástil mayor de avenida 9 de Julio y Güemes de Resistencia, media hora antes, a las 20.
“Es una marcha en pedido de justicia”, dijo ayer a Urbana Play Gloria Romero, la madre de Cecilia, y agregó: “La protección política a este tipo de gente se tiene que terminar, no puede ser que por ser hijo de un político puedas hacer lo que se te de la gana, incluso desaparecer a una persona”. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD