Festivales Argentinos, el programa del Ministerio de Cultura que fomenta la organización de fiestas, festivales y eventos culturales de carácter popular, seleccionó 145 proyectos de todo el país como beneficiarios de su quinta edición, de los cuales cuatro fueron seleccionados en la provincia de Corrientes.
Se trata de fiestas que recibirán apoyo económico para su realización en el segundo semestre de 2023 que en el caso de la provincia de Corrientes el monto alcanza a los 7.500.000 de pesos.
Entre las actividades seleccionadas, 40 pertenecen a la región Metropolitana, 41 al Centro, 22 al NEA, 17 al NOA, 14 a la Patagonia y 11 a Cuyo. Los beneficios otorgados van desde 315 mil hasta 3 millones y medio de pesos, según cada categoría. En total se destinarán 200 millones de pesos.
La quinta convocatoria del programa estuvo dirigida a organismos públicos (provinciales o municipales) y a personas jurídicas sin fines de lucro que entre sus objetivos tuvieran la realización de fiestas populares.
De los seleccionados, 81 son personas jurídicas sin fines de lucro y 64 son organismos públicos (municipales o provinciales).
Los seleccionados en la provincia de Corrientes fueron 4 y son la 9º Fiesta Tradicional de la Torta Carasucia en Esquina ($1.500.000), Festivales de mi Pueblo: 250 años de la fundación de San Roque ($2.500.000), XXV edición del Festival Internacional del Guiso de Paso de los Libres ($2.500.000) y “Los lápices siguen escribiendo” den Corrientes ($1.000.000).
En el Chaco fueron 13 los beneficiarios, lo que representa casi $15 millones de pesos de inversión para esta industria cultural, mientras que en de Misione quedaron seleccionados 5 proyectos por un monto de $6.160.000.
El Programa Festivales Argentinos es una iniciativa de la Dirección de Acción Federal, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, y constituye una política pública para todo el territorio nacional destinada a fomentar la organización de aquellas fiestas, festivales y eventos culturales de carácter popular.
Estos festivales se constituyen como una herramienta para el ejercicio efectivo de los derechos culturales, en términos de acceso y disfrute de los bienes simbólicos por parte del público en general; al tiempo que potencia las capacidades de gestión local, el desarrollo de las economías regionales y el turismo cultural y también fomenta la creación, circulación y distribución de producciones de todas las disciplinas, géneros artísticos.
Festival del Guiso
El Festival Internacional del Guiso en Paso de los Libres celebrará,el 26 y 27 de agosto, su edición 25.
El evento, que ha ganado renombre a nivel nacional e internacional, es organizado por el municipio de la ciudad fronteriza y cuenta con el apoyo del programa Festivales Argentinos, auspiciado por el Ministerio de Cultura de la Nación.
“El XXV Festival Internacional del Guiso es una celebración de nuestras raíces y tradiciones culinarias”, expresó Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres. “Es un honor para nosotros recibir a los amantes de la buena comida y compartir con ellos los sabores que nos identifican como comunidad”.