Con una grilla cargada de grandes referentes de la música y el baile de toda la nación chamamecera comienza esta noche la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Mercosur y 3ª Celebración Mundial. El Bocha Sheridan y Raúl Barboza fueron anunciados como los números centrales en la jornada inaugural de la celebración que se extenderá hasta el 21 de enero en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Comienza la Fiesta Grande en el Cocomarola que durante diez noches respirará chamamé. Como todos los años, la celebración iniciará oficialmente luego de la bendición y el ingreso de la virgen de Itatí.
Para esta primera jornada se anuncia la presencia de artistas de la talla del maestro Raúl Barboza quien además de deleitar al auditorio con su música, recibiría el título de Doctor Honoris Causa que lo convierte en doctor del Chamamé.
Otro de los momentos esperados de la primera velada es la presencia sobre el escenario Osvaldo Sosa Cordero del Bocha Sheridan, uno de los artistas favoritos tanto de los históricos del chamamé, como de las nuevas generaciones.
Desde el Paraguay se anuncia el show de Americanta, grupo que año tras año encandila con espectáculos de primer nivel, tanto como el que usualmente ofrece el acordeonista brasileño Renato Fagundes y su conjunto (también anunciado para la jornada inaugural). La grilla de la primera noche incluye además al Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé, a Chamameceros de Ley, Eduardo Scófano, Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana, Gianella Niwoyda, Grupo de Buena Fe – Grupo San José, Héroes de Malvinas, Ismael Echagüe (Paraguay), Juan Cabrera, Juan Pablo Barberán, el siempre esperado Juancito Güenaga, Los Mercedeños, Marcia Müller, Pablo Bentos, Paquito Aranda y una producción especial con invitados, Silvina Escalante, Tallarín y sus Espuelas del Litoral, Tupa Noy, la ganadora de la Pre Fiesta en el rubro Solista Vocal Femenino: Yanela María Itatí Molina.
Punto de venta
En el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) están en venta las entradas para asistir a las 10 noches de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, a desarrollarse del 12 al 21 de enero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Se pueden comprar de lunes a viernes, de 8 a 12, y de 16,30 a 20, y sábados, de 8 a 12. Las mismas tienen un costo de 4 mil pesos por noche, y se adquieren mediante pago efectivo, tarjeta, débito o billeteras virtuales.
Está disponible también la alternativa de comprar de manera online, a través de la plataforma Wee!pas (https://weepas.ar/). El link para llevar adelante la compra es el siguiente:
https://weepas.ar/detalle-evento/Fiesta%20Nacional%20del%20Chamam%C3%A9
Grilla sábado
Ballet oficial
Bianca Almirón
Dalma Ferreyra (Paraguay)
Frank Adams - Camerata Zuid
Grupo Avarekó
Gustavo Miqueri con Trebol de Ases
Hugo Flores
Ipú Porá
José Álvarez grupo
Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina
Marcelo Rojas sexteto (Paraguay)
Ofelia Leiva
Orquesta Folklórica de la provincia
Paula Basalo
Pre fiesta
Recitador
Richard Scófano & Yamandú Costa (Brasil)
Soriano Sosa
Tajy
Toty Montiel y su grupo Renovación
Verónica Noguera
VAE