¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Regresa Relatos Salvajes, la película mas vista de la historia del cine argentino

El reestreno tendrá lugar el próximo jueves 22 de agosto. El film fue vista por más de 3.940.000 de espectadores. 

Por El Litoral

Miércoles, 17 de julio de 2024 a las 18:07

Exactamente 10 años después de su estreno, la película escrita y dirigida por Damián Szifron vuelve a los cines de todo el país. Vista por más de 3.940.000 espectadores, nominada al premio Oscar, ganadora del Bafta y del Goya, fue además aclamada por el público y la crítica en los festivales de Cannes, Toronto, Telluride, Sarajevo, Lima, Biarritz, Karlovy Vary, San Sebastián, La Habana y Nueva Zelanda, entre otros. Estrenada en todo el mundo, este 22 de agosto vuelve a las pantallas de cine de Argentina.

Producida por Hugo Sigman (K&S Films) y por Pedro y Agustín Almodóvar (El Deseo), en co-producción con Telefe, en asociación con Corner Producciones, y con distribución de Warner Bros. Pictures, Relatos salvajes cuenta con las actuaciones de Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti.

El reconocido músico y ganador de dos premios Oscar Gustavo Santaolalla compuso la banda sonora, habiendo sido la primera película argentina de ficción con la que colaboró.

Ricardo Darín compone a un ingeniero experto en demoliciones, Julieta Zylberberg y Rita Cortese son la moza y la cocinera de un parador de mala muerte, Darío Grandinetti protagoniza un enigmático episodio que transcurre íntegramente en el interior de un avión, Érica Rivas es la novia impredecible de un casamiento que avanza hacia la catástrofe, Oscar Martínez personifica a un magnate a cargo de una negociación oscura en el marco de una tragedia familiar, y Leonardo Sbaraglia se ve súbitamente envuelto en una inusual historia de acción en la ruta.

Sobre Damián Szifron
Es autor y director de las películas “El fondo del mar” (2003), “Tiempo de valientes” (2005), y “Misántropo” (2023), y de las multipremiadas series de televisión “Los Simuladores” (2002) y “Hermanos & Detectives” (2006), cuyos formatos se reprodujeron en España, Italia, México, Chile, Turquía y Rusia, entre otros países. Más allá de los reconocimientos obtenidos por “Relatos salvajes” — el Bafta, el Goya, el del National Board of Review y la nominación al Oscar entre muchos otros—, obtuvo numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Martín Fierro de Oro. En 2011 recibió el premio Konex de Platino como mejor director de televisión de la década (2001-2010), y en 2021 volvió a recibirlo como mejor director de cine de la década (2010-2020). En 2023 fue jurado de la Competencia Oficial del Festival de Cannes, donde 10 años atrás se proyectó “Relatos salvajes” en público por primera vez.

Sobre K&S Films
K&S FILMS es una de las productoras líderes en Argentina y Latinoamérica, con una trayectoria de más de 20 años en la industria cinematográfica. Su motivación principal es la de generar proyectos innovadores a cargo de directores destacados que puedan resultar atractivos para la audiencia nacional e internacional. En los últimos años amplió sus operaciones, abriendo oficinas en Ciudad de México y Madrid.
Dentro de sus títulos sobresalen “Relatos Salvajes” (Damián Szifron), “El Clan” (Pablo Trapero), “El Ángel” (Luis Ortega), “Acusada” (Gonzalo Tobal), "La Odisea de Los Giles" (Sebastián Borensztein) y “A Cielo Abierto” (Mariana y Santiago Arriaga).
K&S Films ha brindado servicios de producción a compañías como Warner Bros.Pictures (Focus), New Regency (The Revenant), UGC (Lucky Luke) MK2 (On The Road, A Monkey On My Shoulder) Netflix (The Two Popes, El Reino, División Palermo, El Eternauta) MGM (Operation Finale) Amazon (El Fin del Amor).
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD