¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Reclaman en Francia la destitución de Macron

El presidente nombró esta semana un primer ministro conservador.
 

Por El Litoral

Sabado, 07 de septiembre de 2024 a las 18:50

“Destitución”, gritaba la multitud entre la plaza de la Bastilla y la plaza de la Nación en París, bajo el sol del sábado. “Macron ándate”, “Viva el rey” sugerían otros, en medio de una densa multitud encabezada por Jean Luc Melénchon, el fundador del partido populista Francia Insumisa.
En la primera reacción a la nominación del republicano conservador Michael Barnier como nuevo primer ministro de Francia, al menos 160.000 personas para los organizadores, 26.000 para las autoridades y otros 150 marchas en todo el país se unieron para repudiar la decisión del presidente Emmanuel Macron de ignorar el resultado de las urnas. No nominó al candidato del Nuevo Bloque Popular, una unión de Insumisos, comunistas, socialistas y ecologistas, que obtuvo mayor número de bancas en la Asamblea Legislativa pero no la mayoría.
Militantes de la Francia Insumisa especialmente, la CGT y los comunistas y los ecologistas pero sin la presencia de los socialistas del Nuevo Bloque Popular, que marcharán el próximo 2 de octubre, los manifestantes denunciaron una ”negación de la democracia” y “el golpe de fuerza de Macron”, en una marcha sin grandes incidentes violentos en Paris. La juventud y los estudiantes tomaron la calle. Bajo un gazebo colorado, la gente firmaba una petición para destituir a Macron como presidente.
Robinson, responsable del proyecto de lucha contra la precariedad dentro del Sindicato de Estudiantes, nacido de una ruptura con la Unef el año pasado, estaba inquieto en la marcha. “El país está muy preocupado, como vimos con las elecciones legislativas. No queremos pasar otro semestre bajo Macron. Estamos en contra de este golpe, que permitió a Michel Barnier convertirse en jefe de gobierno. No nos rendiremos”, continuó el estudiante.
“Dónde está mi voto”, se preguntaban carteles escritos sobre cartones, en una de las protestas más numerosas.

Últimas noticias

PUBLICIDAD