Con los mercados de fiesta el gobierno de Javier Milei atraviesa una semana soñada: el riesgo país llegó al nivel más bajo en lo que va de su gestión, los dólares alternativos se consolidan por debajo de los $ 1.200 y los bonos y las acciones argentinos trepan con fuerza. Y como frutilla del postre y desafiando todos los pronósticos, el Banco Central sigue comprando divisas.
El indicador de JP Morgan que mide el sobre costo de la deuda llegó a 1.121 puntos y marcó un nuevo récord en la era Milei. El piso anterior había sido de 1.148 puntos, el 22 de abril pasado. Con este resultado, queda a un suspiro de quebrar el récord de la gestión de Alberto Fernández, cuando tras el canje de deuda que llevó adelante el ex ministro Martín Guzmán en 2020, el riesgo país tocó los 1.081 puntos.
Para encontrar un dato mejor a ese efímero piso del 2020 -en pocos días el indicador volvió a instalarse en la zona de los 1.200 puntos aquella vez-, hay que remontarse al 2018, antes de que estallará la crisis que se llevó puesto al gobierno de Mauricio Macri. La reducción del riesgo país es consecuencia de la recuperación de los bonos, que a su vez reflejan una mayor confianza del mercado en la gestión de Milei. En lo que va de octubre el indicador cayó 13,1% y en lo que va del año 41,2%.