n La Universidad Nacional del Nordeste (Unne) tiene un instituto especializado en la investigación para el desarrollo de la eficiencia energética en la arquitectura, dependiente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), que ha desarrollado numerosas actividades de investigación y participan en eventos internacionales paradivulgar sus resultados en el campo de la investigación aplicada en tecnologías de la construcción. El Instituto para el Desarrollo de la Eficiencia Energética en la Arquitectura (Ideea) es dirigido por Guillermo Jacobo.
El campo principal delas tareas ejecutadas comprende la eficiencia energética en la edificación arquitectónica, evaluación del comportamientoenergético, de sustentabilidad ambiental y el desarrollo deinnovaciones tecnológica adecuadas para el clima regional delnordeste de Argentina.
El Ideea, bajo la dirección del profesor, Máster en Ciencia, con Maestría en Arquitectura, Guillermo José Jacobo, profesor titular e investigador categorizado 1 de la Unne, obtuvo dos becas de posgrado de perfeccionamientoacadémico-profesional por parte del PASSIVHAUS INSITUT, (Ciudad deDarmstadt, Alemania), para miembros del equipo de investigación de Ideea: la arquitecta María Laura Briones (Doctorante del Conicet) y la arquitecta Victoria Donner (docente de la FAU-Unne, quienes participan, desdeagosto de 2025, en el curso internacional de “Especializaciónen el Diseño de Edificación Pasivas”. Estasbecas de posgrado para capacitación superior de sus recursoshumanos, son sin costos para la Unne.
Además,el profesor Jacobo participó en una estadía de investigación en elCentroInternacional Europeo de Posgrado e Investigaciones Aplicadas de laTechnische Hochschule Deggendorf (Universidad Tecnológica deDeggendorf, Ciudad de Pfarrkirchen, Alemania), donde disertó sobre“Sustentabilidadde la Tecnología de la Construcción”donde también realizó prácticas en el Laboratoriopara Evaluación Energética de tecnologías de la Construcción,junto con el profesor y doctor Michael Laar, desde abril a julio de 2025.
Lapresencia de Jacobo en Alemania, fue financiada totalmente porel Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAA, Bonn, Alemania)en su carácter de ExBecario Egresado de la Universidad Alemana.
Durante la estadía en Alemania, el aquitecto Jacobo, tras las invitacionesoficiales, visitó los institutos superiores de investigaciónrelacionados con la Arquitectura y la Construcción: elWuppertalInstitute für Klima und Umwelt(Ciudad de Wuppertal) y en el Institutefor Natural Resources Technology and Management, TechnischeHochschule Köln,(Ciudad de Colonia). Participó además de una series de visitas especiales a la obra de arquitecturas erigidas en la Ciudad de München bajo elconceptode Passivhaus,que fueron diseñadas por el reconocido internacionalmente Prof.Dr. Arq. Roberto Gonzalo Weilbach,quien personalmente acompañó a Jacobo al recorrido técnico.
Jacobo presentó resultados de las investigaciones ejecutadas enel Ideea en el Congreso Internacional “Construccionespara el mañana: Arquitectura como Clave para el cambio Climático”,en la Ciudad de München, (Alemania, Junio 2025). La Universidadde Palermo(Buenos Aires) contó con la participación del arquitecto Jacobo representando al Ideea, como conferencista: “Tecnologíade la Construcción, ¿Sustentable y Sostenible?”en las Jornadasde Arquitectura 2025(Agosto/2025). También disertó en el XVCongreso Internacional de Construcciones Sostenibles,Universidadde Ciencias Ambientales y Aplicadas de Bogotácon la conferencia principal:“Construcciones Sostenibles: Realidades y Perspectivas para elSiglo XXI”, (Septiembre2025, Colombia).
El Ideea también participó en el Congreso Internacional ARQUISUR 2025 (Octubre 2025, Santa Fe, Argentina) con cuatro trabajos deinvestigación representado a la FAU-Unne, presentando resultados de trabajos de investigación aplicada de proyectos acreditados por la Unne, participaron exponiendo: arquitecta Laura Briones, arquitecta Mönica Sosa y el arquitecto Guillermo Jacobo.
Estos trabajos se basan también en las tareas de investigaciónaplicada realizadas durante la estadía en Alemania.