La jueza federal, María Servini, rechazó este viernes el planteo de nulidad de intervención del Partido Justicialista (PJ) Corrientes.
Se trata de un planteo que había sido realizado por el ex diputado nacional por Corrientes, Rodolfo Martínez Llano, quien había cuestionado a la designación de los interventores, Máximo Rodríguez y Teresa García.
La actual presidenta del PJ, Claudia Almirón, explicó que "este pedido de nulidad había sido al Congreso Nacional por la designación de los dos interventores. Claramente que hubo todo un proceso de normalización con autoridades, que Servini de Cubría termina rechazando el planteo de nulidad".
"Es como que le da la razón al Congreso Nacional en la designación de Teresa y de Máximo y por lo tanto avalando" la normalización del partido, precisó.
En ese sentido, Almirón recordó que el juez Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda, no había proclamado la asunción de las nuevas autoridades "porque decía que hay una causa pendiente".
"Hoy Servini le contestó rechazando el planteo de nulidad, así que por lo tanto hoy Fresneda ya no tiene excusa para homologarnos nuestra proclamación", afirmó.
AUTORIDADES DEL PJ
Ana Almirón fue proclamada presidenta del PJ Corrientes y es la primera mujer en presidir la histórica fuerza de Perón en la provincia. En Capital, el diputado Félix Pacayut liderará al peronismo.
Tanto a nivel provincial como en la ciudad de Corrientes no hubo compulsa interna pues solo se presentó una lista de candidatos. Aunque se debe recordar que en Capital el senador provincial José Pitín Aragón bajó su grilla y renunció a la vicepresidencia del partido, para evitar mayores rispidecez.