¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ex cárcel de Corrientes: La Unidad tiene fecha de inauguración

La presidenta del Instituto de Cultura confirmó la fecha de habilitación del megaespacio. Como anticipio habrá una visita guiada el domingo. 

Por El Litoral

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 16:14

La ex Unidad Penal N°1 de Corrientes, transformada en el ambicioso proyecto conocido como La Unidad, tiene fecha de inauguración. Así lo anticipó Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, quien confirmó que la apertura oficial del megaespacio será el próximo 21 de agosto.

"Estamos aceitando todo para ello", comentó Kunin, refiriéndose a una reciente reunión con todas las áreas provinciales involucradas en el evento, donde se ajustaron los últimos detalles organizativos.

Son 18.000 metros cuadrados que la Provincia está recuperando y reconvirtiendo en un polo de desarrollo, en la zona adyacente a la bajada del puente General Belgrano.

Visita guiada gratuita como anticipo

Como un adelanto de lo que será el complejo una vez inaugurado, el domingo 27 de julio a partir de las 15 se realizará una visita guiada especial para el público.

"Van a estar los guías para poder recorrer por grupos las partes que ya están concluidas y para que se pueda ver qué es lo que se hizo durante todo este tiempo allí adentro", explicó Kunin.

La presidenta del Instituto de Cultura confirmó que ella visitó las instalaciones, aunque reconoció que "hay restricciones para recorrer que están basadas en las medidas de seguridad que requiere la obra".

La entrada para esta visita anticipada será libre y gratuita, y se organizará el ingreso por grupos. 

Recuperación del espacio físico para atraer al turismo

Este proyecto contempla la creación de cuatro espacios de usos diversos y complementarios: un Centro de la Innovación que concentrará actividades innovadoras de instituciones públicas y privadas relacionadas a través de la tecnología, el aprendizaje y el emprendedurismo, un Museo de la Prisión y Centro de Ciencias, un Polo Gastronómico y un Centro de Compras.

Todo, apuntando a recuperar el patrimonio histórico-arquitectónico, dotando de nuevos espacios a la Capital en un área estratégica.

Abarca un total de dos manzanas, preservando la fachada original donde se ubicará el Polo Gastronómico, conservando también el edificio Panóptico, donde se ubicará el Museo y Centro Interactivo de las Ciencias. En el espacio restante se distribuirán los edificios del Centro de Innovación y el Centro de Compras. Todos los edificios estarán comunicados por espacios verdes abiertos y de uso peatonal.

Últimas noticias

PUBLICIDAD