¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés en Mburucuyá: "Acá no ruge el león, ruge el yaguareté correntino"

El mandatario provincial, encabezó un acto de campaña donde defendió los valores de la correntinidad, resaltó las obras y apostó al futuro de la educación en la localidad.

Por El Litoral

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 07:48

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés estuvo este miércoles por la noche en Mburucuyá ante una multitud que acudió para apoyar a los candidatos del frente oficialista. En el acto, el mandatario llamó a defender los valores de la correntinidad y a reivindicar el rol del Estado presente, eficiente y honesto porque "acá no ruge el león, acá ruge el yaguareté correntino" .

Durante la jornada, el mandatario provincial se mostró confiado de cara a las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto y resaltó la importancia de sostener un modelo de gestión basado en la unidad y en el trabajo conjunto de distintos partidos políticos.

En relación con el Estado, dijo que es "alguien que cree en el Estado porque sin Estado no hay quien defienda al ciudadano". También hablo sobre las obras que vienen realizando desde su gestión: "Nosotros hablamos de lo que hicimos. En Mburucuyá pavimentamos 50 cuadras, construimos un parque industrial, una planta de biomasa y trajimos energía eléctrica desde la Ruta 6. Todo sin demagogia, simplemente haciendo lo que hay que hacer”, afirmó

Por otra parte, sobre la educación pública, el gobernador se comprometió a traer carreras universitarias a Mburucuyá, "para que ningún niño se quede sin futuro. A cada uno le estamos entregando una computadora para garantizar su acceso a la educación”, expresó.

En este marco, Cristian Guastavino, aspirante a la intendencia local, hizo un balance positivo de la gestión municipal. "En este período logramos el mayor cambio histórico para Mburucuyá. Llevamos obras, salud, servicios y oportunidades a cada rincón del pueblo. Ahora es tiempo de consolidar ese camino con más educación y turismo para generar empleo”.

La finalidad del acto fue presentar las principales candidaturas del frente Vamos Corrientes en la localidad: Cristian Guastavino y Fernando Gamarra como fórmula a la intendencia, junto a la lista de concejales integrada por Soledad Romero, Pablo Guastavino, Cristian Escalante, Karina Verón y Kevin Kalil.

En la misma línea que Valdés, los demás oradores destacaron el trabajo de gestión y apostaron por un mensaje conciliador. “No se construye una sociedad con odio. Nosotros no insultamos ni calumniamos, hablamos con la gente y buscamos soluciones juntos”, dijo Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó y candidato a gobernador.

El vicegobernador y compañero de fórmula, Pedro Braillard Poccard, remarcó que “en nuestras tribunas se habla de educación, industria, cultura y tradición. No hay lugar para los agravios”.

Por su parte, la candidata a concejal Soledad Romero destacó la continuidad del proyecto: “Tenemos mucho para mostrar, pero también sabemos lo que falta por hacer. Y tenemos un equipo preparado para hacerlo”.

Con un fuerte llamado a la unidad provincial y un claro posicionamiento identitario, el gobernador cerró la noche con una arenga que combinó orgullo cultural y sentido político: “Nosotros no escuchamos ópera, escuchamos chamamé. Porque somos bien correntinos. Y por eso vamos a ganar estas elecciones: porque sabemos lo que queremos, y tenemos un grito de guerra: ¡Vamos Corrientes!”.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD