El doctor Ariel Osuna, candidato a diputado provincial por el espacio Cambiá Corrientes, afirmó que su lucha "nace en las convicciones de cambiar las cosas" para lograr una provincia con futuro.
Con una militancia social constante desde la agrupación Barrios de Pie, Osuna sostuvo que representa una "alternativa nueva a los mismos de siempre".
Con la consigna de una campaña austera, el candidato destacó la importancia del "cara a cara", ya que "cada encuentro nos reafirma la importancia de estar cerca y construir juntos una Corrientes con futuro".
"La política debe ser desde la periferia al centro"
Osuna definió a Cambiá Corrientes como "una alianza electoral y política de trabajadores, militantes, profesionales", con una visión "principalmente humana". En ese sentido, puntualizó que su espacio surge porque están "convencidos de que la Provincia necesita una alternativa a los mismos de siempre".
El referente social, que se inició políticamente en las luchas estudiantiles del mítico 99, afirmó que "la política se alejó de los problemas de la gente" y que su objetivo es llegar al Estado para encontrar "la solución a muchos problemas".
Además, el candidato apuntó contra las ideas de Javier Milei, a las que calificó de "obsoletas", y contra el PJ, que "le habla a personas que ya no existen". Osuna reveló que su espacio considera que la política debe ser "desde la periferia al centro".
Propuestas de campaña
Entre sus principales proyectos, Osuna destacó que impulsará la creación de una empresa pública de alimentos, con la que se "abarataría el 40% de los costos".
Además, aseguró que, en caso de ser electo, continuará su lucha por los jubilados, para que tengan sueldos dignos, y que impulsará un programa de viviendas sociales con "real llegada a los que más lo necesitan".