El gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles una intensa agenda oficial en la ciudad de Santo Tomé, donde dejó inaugurado el Paseo Costero, una obra destinada a potenciar el turismo, la recreación y el encuentro de los vecinos, consolidando a la localidad como un polo de atracción en la costa del río Uruguay.
El nuevo paseo cuenta con cámaras de seguridad, luminarias y espacios de esparcimiento, con el objetivo de brindar a las familias un entorno seguro y de calidad para disfrutar frente al majestuoso río.
“Esta obra es un compromiso que asumimos con los santotomeños y hoy es una realidad. Es fruto de la relación Provincia–Municipio y está pensada para que la comunidad la disfrute, mirando el majestuoso Río Uruguay, un verdadero balcón al río”, expresó Valdés durante el acto.
En paralelo, el mandatario anunció la puesta en marcha de una planta de asfalto en la localidad y destacó la ejecución de 200 cuadras pavimentadas, obras que refuerzan el crecimiento urbano y la conectividad vial de Santo Tomé.
“La ciudad crece a pasos agigantados y vamos a seguir trabajando codo a codo con Santo Tomé, mirando hacia adelante y con vocación de futuro”, aseguró el gobernador.
Por su parte, el intendente Augusto Suaid celebró la jornada como un verdadero hito: “Hoy es un día histórico, porque ponemos en valor este paseo que será el punto de encuentro de los vecinos. Este es el Gobierno provincial que más invirtió en la ciudad”.
Además del Paseo Costero, el Gobierno provincial habilitó una moderna infraestructura hospitalaria que fortalece el sistema sanitario local, reafirmando el compromiso de la gestión en materia de salud y bienestar comunitario.
Se trata de un Quirúrgico Obstétrico del Hospital “San Juan Bautista”. Es preciso mencionar que el bloque Quirúrgico Obstétrico cuenta con una superficie de 790 metros cuadrados y una inversión de 3.700 millones de pesos.
Además, el área quirúrgica cuenta con 3 quirófanos equipados, una sala de recuperación con 4 camas, enfermería, depósitos sucios, limpio y de equipamientos completamente amoblado. En tanto, el bloque obstétrico cuenta con dos salas de parto, una sala de dilatantes y una sala de recepción de neonatos y recuperación de madres. Este sector cuenta con su propia enfermería, vestidores y depósitos sucio y limpio.
Cabe mencionar que todo el sector fue climatizado por medio de un aire central y además contará con gases medicinales para los locales como quirófano en el cual son necesarios.