¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Buenas perspectivas para 2026

En síntesis, desde la entidad señalaron que el 2025 nos está dejando un balance claramente positivo para la cadena de ganados y carnes: los precios y márgenes mejoraron, la producción se estabilizó y el comercio exterior se orientó hacia segmentos de mayor valor.

Por El Litoral

Lunes, 03 de noviembre de 2025 a las 09:48

La sociedad expreso la opción de continuar y profundizar el modelo económico. Se espera para el segundo tiempo del nuevo gobierno que se consolide la vuelta a la inversión, el empleo y expansión de la actividad económica.

El desafío para 2026 será consolidar la competitividad externa, seguir con la apertura de los mercados, profundizar la estrategia comercial hacia las carnes de valor y adecuarse a las nuevas demandas, y recomponer el stock ganadero sin perder eficiencia ni rentabilidad, aprovechando el nuevo marco de apertura y previsibilidad que hoy ofrece la política agropecuaria argentina.

“Esperamos que inicie un ciclo de retención, incremento de recría y aumento final de pesos a faena, todas señales que auguran una caída temporal de la oferta, propio del ciclo biológico de recomposición de stock, que con demandas firmes mantendrían buenos precios para la actividad ganadera y también para las carnes de pollo y cerdo las que cobraran un rol relevante en este escenario”, concluyó el informe.

Últimas noticias

PUBLICIDAD