¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Urne cuenta con casi 3.500 jugadores

Esa cifra, con 266 jugadoras, en la entidad que agrupa a clubes de Corrientes y Chaco, la dio a conocer la UAR. En el territorio correntino hay 14 entidades deportivas dedicadas al rugby. 
 

Por El Litoral

Domingo, 02 de agosto de 2020 a las 03:23

La Unión de Rugby del Nordeste (Urne) cuenta actualmente con 3.207 jugadores y 266 jugadoras, según un informe difundido por la Unión Argentina de Rugby (UAR). En Corrientes, una de las provincias que compone la Urne, hay 14 clubes.
Las instituciones deportivas correntinas que se encuentran dentro de la órbita de la Urne son Aranduroga Rugby Club, Taraguy Rugby Club y San Patricio Rugby Club (Corrientes); Club Social y Deportivo Yacyretá (Ituzaingó); Goya Rugby Club (Goya); Tortugas Rugby Club (Santo Tomé); Virasoro Rugby & Hockey Club (Gobernador Virasoro); Libres Ath. Rugby & Hockey Club (Paso de los Libres); Uruguay Rugby Club (La Cruz); Carpinchos (Santo Tomé); Pay Ubre Rugby (Mercedes); Ñandubay Rugby Club (Curuzú Cuatiá); Cebú (Gobernador Virasoro) y Esquina Rugby (Esquina).
La Unión de Rugby del Nordeste fue fundada el 18 de abril de 1963. Entre sus principales acontecimientos se puede mencionar que en 1973 alojó las finales del Campeonato Argentino de Uniones, que estaba en su etapa fundacional. En aquella ocasión, el seleccionado de la Urne participó de las semifinales, pero el título fue para Buenos Aires.
En 2013, el seleccionado nacional de Los Pumitas visitaba la ciudad de Corrientes y disputaba dos encuentros amistosos ante Sudáfrica. Fue en el marco del 50° aniversario de la Unión de Rugby del Nordeste que nuclea a los clubes de las provincias de Chaco y Corrientes.
El 13 de abril en el club Aranduroga, y el 16 de abril en el club Taraguy, se llevaron a cabo los cotejos ante los “Baby Boks”, en la antesala de la Copa del Mundo, disputada en Inglaterra.
Un triunfo por lado, pero resultados que pasaron a ser anecdóticos ya que el revuelo de tener un equipo nacional en tierras correntinas fue algo único y la noticia más trascendental. 
(BAG)

Últimas noticias

PUBLICIDAD