Tras el duro momento que pasaban los sectores de entretenimiento nocturno por la pandemia y las restricciones, este mes se recuperaron y desde algunos ámbitos indicaron que la mejoría llegó al 80% en comparación con el mes pasado.
El panorama desfavorable que existía en el sector nocturno parece haber quedado atrás con la llegada de diciembre es que algunos sectores afirman en noviembre que temían la desaparición de algunos locales por la falta de clientes y la predominancia de las quintas.
Desde la Cámara Provincial de Empresarios de Eventos de Corrientes (Capeec) indicaron que la situación mejoró mucho en poco tiempo y la gente se acerca, pide presupuesto y concreta el evento sin problemas.
“Se mejoró muchísimo, te diría que un 80% tenemos eventos todos los días. Hay eventos que salen de una semana a la otra y está pasando en todo el sector, hay despedidas de año en empresas, cumpleaños, casamientos porque se quieren casar antes que comience el 2022”, afirmó Silvia Cubillas, presidente de la entidad.
“Tenemos mucha demanda y consultan para los próximos meses también tenemos una gran mejoría. Los precios los mantenemos y lo haremos hasta enero o febrero y en marzo aumentaríamos pero veremos cómo está la inflación”.
Por su parte indicó que un evento de 100 personas cuesta 300.000 pesos con DJ, decoración y demás, en lo que sería un menú estándar. “La gente llega a gastar un millón o dos millones de pesos en eventos, eso es común. Esperemos que la vacuna ayude, porque creo que el que la tiene está protegido”, indicó Cubillas a El Litoral. Asimismo informó que el salón más pequeño sale como mínimo 15.000 pesos y los lugares con grandes dimensiones podrían llegar hasta los 100.000 pesos.
El secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Esteban Maldonado Yonna, con respecto al tema había dicho en octubre que se analizaron las acciones que hacen al trabajo en ese sector de manera segura y cuidada.
“Todos hemos hecho un esfuerzo muy grande para estar donde estamos y por sobre todo se habló de las habilitaciones con los socios de la Cámara para el trabajo en conjunto a fin de potenciar la actividad”, dijo.